Vivim sota el paradigma de la societat de baix cost: bitllets d'avió, creuers, mobles, electrodomestics i roba de disseny a preus mes que assequibles. Tot plegat gràciesa l'endeutament massiu, que pe
Hay un cierto laicismo que ha convertido a la religión en el enemigo al que hay que expulsar del espacio público. Sin embargo, para poder funcionar el estado necesita un substrato importante de personas religiosas.El desafío cristiano propone una recuperación de la respuesta cristiana para aportar soluciones a las necesidades sociales del hombre y la mujer de nuestro tiempo. Josep Miró i Ardèvol responde al laicismo absolutista y excluyente con una concepción de la sociedad basada en la comunidad responsable y la armonia entre la libertad y responsabilidad, que recupera el sentido social de la familia, la tradición y la justicia social como valores abiertos a todos los que compartimos una herencia cultural cristiana, seamos o no religiosos.
Vivimos una crisis, pero ni ha sido la primera, ni será la última. La frustración y la desesperanza son tan generalizadas y profundas que resulta inocente pensar que comenzaron con la crisis económica del 2008.¿Cual es la causa moral de estas crisis? ¿Es la posmodernidad una denominacion formal de la degradacion y ruptura de los vinculos humanos? ¿Esta tocada de muerte la democracia liberal que conocemos? A derecha e izquierda los discursos estan agotados. La idea de Europa como horizonte de democracia y bienestar se diluye. El ideal americano basado en el exito del propio esfuerzo ha quedado en entredicho.El autor dirige el Instituto de Estudios del Capital Social en la Universidad CEU Abat Oliba. Es miembro del Consejo Pontificio para los Laicos, presidente de e-Cristians, editor del diario digital Forum Libertas y patrono de la Fundacion para el Desarrollo Humano y Social. Ha sido consejero de la Generalitat y portavoz de la oposicion en el Ayuntamiento de Barcelona. Colaborador habitual de La Vanguardia, entre otros medios de gran alcance.