Esta publicación es el segundo volumen de la serie de publicaciones DE LA Cátedra Jena Monnet de Derecho Constitucional de la Unión Europea de la Universidad de Santiago de Compostela, es el resultado de una conferencia impartida en esta Universidad por el profesor Richard Stith dentro del Curso sobre la Constitución Europea en Mayo de 1999. Aquí se publica el texto de la conferencia revisado por su autor, junto con un intercambio epistolar sostenido entre el profesor Stith y el profesor Joseph Weiler, catedrático Jean Monnet de la Universidad de Harvard. El libro contiene además una selección bibliográfica preparada por el profesor Stith y un índice tópico.
La reunión de Joseph Weiler y Pedro Cruz en este libro tiene origen, según es habitual, en un Seminario de la Fundación Coloquio Jurídico Europeo. Menos habituales son las vicisitudes por las que a
Europa sigue mirándose en el espejo sin reconocer su propio rostro. En ¿Una Europa todavía cristiana? reunimos el influyente ensayo Una Europa cristiana junto con nuevas reflexiones de J.H.H. Weiler sobre la relacion entre Iglesia y Estado en el contexto europeo actual. Traducido a multiples idiomas, Una Europa cristiana fue una obra clave en el debate suscitado por la propuesta de una Constitucion Europea, y su relevancia no ha hecho sino aumentar con el paso del tiempo.En este nuevo libro, Weiler, profesor en NYU y Harvard y galardonado con el Premio Ratzinger en 2022, profundiza en cuestiones como la pretendida neutralidad de la laicidad, el papel del cristianismo en la identidad europea y las consecuencias de su desconocimiento. Weiler va mas alla de la simplista idea de una Europa cristofobica, su analisis es fino e inquietante: ya no se trata tanto de un rechazo consciente a la fe, de una indiferencia nacida de la ignorancia, sino de olvido. Para muchos europeos, la Iglesia ya no es mas que un decorado para bodas elegantes, y la religion, una pieza de museo. Pero, ¿que implica esta amnesia para el futuro de Europa?¿Una Europa todavia cristiana? invita al lector a replantearse el significado de la tradicion cristiana en la configuracion del presente y el futuro de Europa.
Europa sigue mirándose en el espejo sin reconocer su propio rostro. En ¿Una Europa todavía cristiana? reunimos el influyente ensayo Una Europa cristiana junto con nuevas reflexiones de J.H.H. Weiler sobre la relacion entre Iglesia y Estado en el contexto europeo actual. Traducido a multiples idiomas, Una Europa cristiana fue una obra clave en el debate suscitado por la propuesta de una Constitucion Europea, y su relevancia no ha hecho sino aumentar con el paso del tiempo.En este nuevo libro, Weiler, profesor en NYU y Harvard y galardonado con el Premio Ratzinger en 2022, profundiza en cuestiones como la pretendida neutralidad de la laicidad, el papel del cristianismo en la identidad europea y las consecuencias de su desconocimiento. Weiler va mas alla de la simplista idea de una Europa cristofobica, su analisis es fino e inquietante: ya no se trata tanto de un rechazo consciente a la fe, de una indiferencia nacida de la ignorancia, sino de olvido. Para muchos europeos, la Iglesia ya no es mas que un decorado para bodas elegantes, y la religion, una pieza de museo. Pero, ¿que implica esta amnesia para el futuro de Europa?¿Una Europa todavia cristiana? invita al lector a replantearse el significado de la tradicion cristiana en la configuracion del presente y el futuro de Europa.