ALMUD EDICIONES DE CASTILLA-LA MANCHA 9788493623593
Coord., Juan Antonio Flores Martos. Este libro quiere reflejar la reciente pujanza de los estudios e investigaciones en antropología realizadas en ó sobre Castilla-La Mancha en los últimos tiempos. El libro parte de una propuesta de englobar diversas disciplinas, y así los antropólogos se mexclan con los historiadores, sociólogos, trabajadores sociales o personal de enfermería, y sus trabajos nos ofrecen pistas tanto sobre los aspectos más tradicionales de nuestra sociedad, aquellos que podrían ser definitorios de nuestras identidades, como sobre los elementos que en ella están transformándose aceleradamente en las últimas décadas, en parte como consecuencia de la inmigración, aunque no sólo de ella.
Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha 9788484275787
La muerte ha sido convencionalmente pensada como una realidad única, como quizás uno de los pocos universales que afecta y homogeneiza por igual a los sujetos de diferentes tradiciones y orígenes. Esta creencia consensuada, compartida de modo acritico, forma parte de las ideas previas que guian los proyectos y programas referidos a la salud, a la enfermedad y a la muerte, diseñados y desarrollados desde instituciones y agencias. Este libro pretende brindar una seleccion de analisis antropologicos sobre la interaccion entre la muerte y la cultura en un contexto convulso -el latinoamericano- de difiicil comprension desde la mirada eurocentrica y occidental. Se ofrece un abanico plural de perspectivas y reflexiones sobre protagonistas, escenarios y problemas, donde la muerte tiene unas dimensiones singulares y una presencia obscena y compleja. Sus contribuciones estan centradas en su mayoria en sociedades y pueblos indigenas, aunque tambien abordan la muerte en contextos mestizos, afromestizos, urbanos e inclusive en la frontera con Estados Unidos