Luis Chamizo (1888-1944), poeta extremeño, se aleja en su creación de la poesía pura y el experimentalismo que imperaba en su epoca para dedicarse a la poesía epica y regionalista. En "El miajón de los castuos," a traves del uso del dialecto de su entorno geografico, canta al hombre extremeño como perteneciente a una casta, con la idea de narrar la epopeya de este pueblo, su entraña de identificacion. Edicion de Antonio Viudas Camarasa.
Una narración sobre la epopeya del pueblo extremeño.Luis Chamizo (1888-1944), poeta extremeño, se aleja en su creación de la poesía pura y el experimentalismo que imperaba en su época para dedicarse a la poesia epica y regionalista. En "El miajon de los castuos," a traves del uso del dialecto de su entorno geografico, canta al hombre extremeño como perteneciente a una casta, con la idea de narrar la epopeya de este pueblo, su entraña de identificacion. Edicion de Antonio Viudas Camarasa.
Esta voluminosa obra, es como su propio nombre indica, un repertorio lexicográfico que recoge aproximadamente unas 9.000 locuciones y expresiones fijadas. Es, por tanto, más voluminoso que la mayoría de los existentes hoy en el mercado. Cada una de las entradas va acompañada de su definicion y un ejemplo contextualizado del que se puede inferir su significado.