La investigación social puede pensarse como una región fronteriza entre las aspiraciones universales que entienden al conocimiento como posibilidad de la especie y como necesidad de orden cultural y su particularidad en tanto invenciones historicas situadas, entre ellas la ciencia y la ciencia social. La produccion de sujetos y objetos de conocimiento en las practicas de investigacion tiene como requisito no solo condiciones necesarias tales como la capacidad de simbolizar e imaginar sino tambien la inscripcion de esos sujetos/objetos en saberes, disciplinas y ciencias historicamente constituidas. Los trabajos que forman parte de este libro se palpan en esas fronteras. En cada uno de los capitulos, los autores hacen reverberar en sus escrituras improntas disciplinares: las certidumbres y las ignorancias; los modos de dudar y de evidenciar; los estilos de razonar, que ponen de manifiesto las formaciones primarias transitadas. Pero en ninguno de los casos la razon disciplinar se ejerce como fundamento ultimo.