Este libro pretende, que su lector usualmente apresurado, tenga a mano un recordatorio de métodos sencillos que le ayuden a tener un órden de magnitud de algunos problemas estructurales. Por tanto, se garantiza una aproximación al fenómeno, no un resultado exacto del mismo. Una aproximación en la que el tiempo gastado es cincuenta veces menor que el utilizado en hacer un número más exacto, a cambio de admitir una pequeña desviación del resultado, siempre del lado de la seguridad.
Una nueva edición revisada, reducida y complementada del clásico sobre el hormigón armado, el JIMÉNEZ MONTOYA.Para mi alegría, en todo lo que he leído de esta cuidada nueva edición, los autores y los nuevos colaboradores siguen fieles al viejo espiritu didactico y enciclopedico del libro. El libro cuenta lo que el lector debe saber; por citar a un antiguo compañero, catedratico de hidraulica:Señor lector se dispone usted a leer un libro que ya esta subrayadoMe siento muy contento al afirmar que, a mi juicio, el libro que tiene en sus manos es, de nuevo, en su 16ª edicion, extraordinario.JOSE ANTONIO TORROJA CAVANILLAS
Este libro pretende que su lector, usualmente apresurado, tenga a mano un recordatorio de métodos sencillos que le puedan ayudar a obtener un orden de magnitud de algunos prblemas estructurales.El libro se divide en fichas por temas (Hormigón, Acero, Madera, Varios, Ejecución y Geotecnia) y, dentro de los números de hormigón, por elementos estructurales. Se ha hecho un esfuerzo porque las fichas sean autocontenidas, esto es, que no haga falta conocimientos adicionales. Sin embargo, no siempre ha sido posible.
Este libro pretende que su lector, usualmente apresurado, tenga a mano un recordatorio de métodos sencillos que le ayuden a tener un orden de magnitud de algunos problemas estructurales.
Por tanto, s