Juan Carlos Asensio es profesor de Canto Gregoriano y Paleografía en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca, de Notación en la Escola Superior de Musica de Catalunya y director de Schola Antiqua.
Recibe novedades de JUAN CARLOS ASENSIO directamente en tu email
Nuestra visión de la música occidental sería distinta si en sus orígenes no se encontrara el canto gregoriano, al que se deben muchas de las características técnicas que distinguen la música de nuestra civilizacion. Y el mismo ha sabido acomodarse a las innovaciones de todas las epocas y permanecer vivo aun hoy dentro del marco para el que fue creado: la liturgia de la Iglesia. En el presente libro, Juan Carlos Asensio, profesor de Canto Gregoriano y Paleografia en el Conservatorio Superior de Musica de Salamanca, de Notacion en la Escola Superior de Musica de Catalunya y director de Schola Antiqua, examina junto al propio canto gregoriano los repertorios que le precedieron, sus estilos y su funcionalidad, su estructura melodica -la primera organizacion sonora occidental que ha perdurado hasta nuestros dias-, su aportacion en el campo de la notacion musical y las nuevas formas y estilos a que dio lugar. Lo expuesto en el libro esta ilustrado en el CD de canto gregoriano que le acompaña, interpretado por la propia Schola Antiqua.Nuestra visión de la música occidental sería distinta si en sus orígenes no se encontrara el canto gregoriano, al que se deben muchas de las características técnicas que distinguen la música de nuestra civilizacion. Y el mismo ha sabido acomodarse a las innovaciones de todas las epocas y permanecer vivo aun hoy dentro del marco para el que fue creado: la liturgia de la Iglesia. En el presente libro, Juan Carlos Asensio, profesor de Canto Gregoriano y Paleografia en el Conservatorio Superior de Musica de Salamanca, de Notacion en la Escola Superior de Musica de Catalunya y director de Schola Antiqua, examina junto al propio canto gregoriano los repertorios que le precedieron, sus estilos y su funcionalidad, su estructura melodica -la primera organizacion sonora occidental que ha perdurado hasta nuestros dias-, su aportacion en el campo de la notacion musical y las nuevas formas y estilos a que dio lugar. Lo expuesto en el libro esta ilustrado en el CD de canto gregoriano que le acompaña, interpretado por la propia Schola Antiqua.