Suele decirse que el pop es la "cultura popular" de las sociedades contemporáneas, algo que, como mínimo, merece la pena examinar con un poco más de detalle, eludiendo las inercias que impone la teo
Desde hace más de cuarenta años, la poesía de Jenaro Talens va sembrando de poemas el territorio que ha ido pisando, al tiempo que el territorio se hacía poema y el paso y la palabra se acompasaban el uno al otro. Y es que cuando hablamos de vida y palabra, escritura y experiencia en la obra del poeta andaluz no hemos de entender que estos pares semejen extremos alejados, sino una y la misma cosa. Mi oficio es la extrañeza recoge dieciocho lecturas de la peculiar trayectoria poetica de Talens, mas un breve cronograma orientador. Este material, organizado por nucleos tematicos, sugiere pistas para la iniciacion en una de las escrituras poeticas mas apasionantes de los ultimos treinta años de la literatura en español, llamada a convertirse en clasica por su propia entrega al riesgo, a la experimentacion, al cambio, a la busqueda mas alla de los limites convencionales del discurso lirico.
En el presente volumen se han reunido ensayos sobre la obra poética de Jenaro Talens escritos desde perspectivas teóricas diversas, e incluso en épocas distintas. Si bien la gran mayoría de los textos se han compuesto especialmente para la ocasion, hemos querido rescatar algunos otros que, siendo a nuestro juicio indispensables para la comprension de la escritura poetica de Talens, resultaban hoy de dificil acceso para el lector hispano, bien por no haber sido traducidos a nuestra lengua, bien por estar agotadas las ediciones originales.
La mirada de Orfeo: Entre poesía e imagen en los iconotextos de Jenaro Talens ofrece un recorrido por los poemarios que Jenaro Talens denominó iconotextos, una escritura híbrida que ha venido pract