Juan Carlos Pereira es catedrático de Historia Contemporánea e Historia de las Relaciones Internacionales en la UCM, profesor de la Escuela Diplomática y presidente de la Comisión Española de Historia de las Relaciones Internacionales (CEHRI).
Recibe novedades de JUAN CARLOS PEREIRA directamente en tu email
¿Ha tenido España una política exterior? Esta es la pregunta que en ocasiones se han planteado los investigadores y la opinión pública interesada cuando se trataba de comprender algunas decisiones, acciones o los resultados de las mismas, tanto en el pasado como en el presente. De los problemas historicos de España se ha estudiado y debatido mucho: problemas de identidad, de gobernabilidad y de atraso economico. En cambio, el problema de su papel en el ambito internacional quedaba ausente de la investigacion y del area de estudio. Este libro se plantea la historia de las relaciones internacionales de España en un recorrido politico y economico que va desde los inicios de la edad contemporanea hasta la actualidad.
Esta innovadora obra ofrece una visión de conjunto e interdisciplinar de 651 conceptos seleccionados, explicados de forma rigurosa, didáctica y clara. De la mano de 13 expertos y un buen número de colaboradores (juristas, historiadores, militares, politologos, economistas y geografos), se facilita una herramienta basica para entender los acontecimientos pasados y presentes de la sociedad internacional. Este diccionario se destina tanto al publico especializado de las diversas disciplinas interesadas en las relaciones internacionales, como a cualquier persona inquieta por temas internacionales o de la politica exterior de los estados.
Revista Ayer, Nº77, año 2010. Eds. Antonio Moreno y Juan Caros Pereira. La construcción europea es un proceso histórico, específico, cuyas dinámicas políticas, económicas, sociales, culturales e internacionales exigen una atencion permanente a las nuevas formas de analizar sus origenes, interacciones y efectos. Europa emerge hoy como un objeto de estudio complejo, cuyas dosis de incertidumbre afectan al modo de explicar la institucionalizacion de la Union Europea, su modelo economico y social o su protagonismo en las relaciones internacionales.