Una revolució des dels afectes: és la idea principal d’aquest llibre, que aconsegueix superar propostes com el poliamor o consignes buides com l’amor lliure. L’anarquia relacional és una proposta mol
Un ensayo que apuesta por profundizar en el calado político que reside también en nuestros vínculos entretejiendo anarquismo, pensamiento queer y disidencias sexoafectivas.Las formulaciones contemporaneas de esta anarquia relacional se concretan por primera vez en Suecia durante la primera decada del siglo XXI, pero beben no solo de la larga tradicion del anarquismo, sino tambien de aportes de la sociologia, la antropologia, el feminismo, la teoria queer y los activismos no-monogamos. En un momento en que las perspectivas revolucionarias parecen haberse desplazado mas alla del horizonte, el reto de la anarquia relacional es construir desde abajo redes de afectos y maneras de cuidarnos, modelos de convivencia con quienes nos acompañan acordes a los mismos ideales que deseariamos rigieran en la sociedad, superando la normatividad, las estructuras de poder y de autoridad heredadas y los mecanismos de control estereotipados.
Las formulaciones contemporáneas de esta «anarquía relacional» se concretan por primera vez en Suecia durante la primera década del siglo XXI, pero beben no solo de la larga tradición del anarquismo,