En la monografía Técnicas de Investigación Básica en Reumatología, de la Sociedad Española de Reumatología, se describen algunas de las técnicas actualmente utilizadas en la investigación básica aplicada a las enfermedades reumatológicas. Para ello, se determinaron previamente cuatro áreas temáticas (Genética, Inmunología, Inflamación y Envejecimiento), que engloban en sí mismas el mayor número de enfermedades reumáticas; a continuación, se seleccionó la patología más representativa de cada una de ellas (lupus eritematoso sitémico, artritis reumatoide, artrosis y osteoporosis). El libro se organiza entorno a estas áreas, con una revisión sistemática de las líneas de investigación en las que se trabaja actualmente y justificando la aplicación que, en cada caso, cabe esperar en la práctica clínica. Paralelamente, se van describiendo las diferentes técnicas de laboratorio con mayor frecuencia empleadas en la investigación de estas patologías. Todos lo contenidos están apoyados con múltiples tablas, esquemas y gráficos que facilitan su comprensión. Confiamos en que tanto la elección de los temas, como la utilización de un vocabulario accesible para los profesionales no habituados a este campo, hagan de este libro una monografía interesante y de amena lectura.
Directores: F. J. Blanco García - Juan de Dios Cañete Crespillo - Jose L. Pablos Álvarez.En la monografía Técnicas de Investigación Básica en Reumatología, de la Sociedad Española de Reumatología, se describen algunas de las tecnicas actualmente utilizadas en la investigacion basica aplicada a las enfermedades reumatologicas.El proposito de esta obra es facilitar al reumatologos clinico un acceso facil y practico a la metodologia de la Biologia Celular, la Genetica y la Biologia Molecular. Para ello, se determinaron previamente cuatro areas tematicas (Genetica, Inmunologia, Inflamacion y Envejecimiento), que engloban en si mismas el mayor numero de enfermedades reumaticas: a continuacion, se selecciono la patologia mas representativa de cada una de ellas (lupus eritematoso sitemico, artritis reumatoide, artrosis y osteoporosis). El libro se organiza entorno a estas areas, con una revision sistematica de las lineas de investigacion en las que se trabaja actualmente y justificando la aplicacion que, en cada caso, cabe esperar en la practica clinica. Paralelamente, se van describiendo las diferentes tecnicas de laboratorio con mayor frecuencia empleadas en la investigacion de estas patologias. Todos lo contenidos estan apoyados con multiples tablas, esquemas y graficos que facilitan su comprension.Confiamos en que ...