La representación gráfica utiliza un lenguaje y simbología que es necesario conocer para interpretar correctamente los planos y así entender, reproducir, ensamblar o fabricar los sistemas mecatrónicos. Este libro desarrolla los contenidos del modulo profesional de Representacion Grafica de Sistemas Mecatronicos, del Ciclo Formativo de grado superior en Mecatronica Industrial, de la familia profesional de Instalacion y Mantenimiento. Representacion grafica de sistemas mecatronicos ofrece una amplia vision sobre los distintos elementos que forman parte de la representacion de los productos mecatronicos, tales como las especificaciones, el modelado, la normalizacion y la documentacion grafica. Con un enfoque practico, desarrolla como llevar a cabo los distintos aspectos, a traves del estudio de diversos softwares de programacion comerciales (SolidWorks) y libres (FreeCad , DesignSpark). De forma directa y amena, se explican los conceptos fundamentales en la representacion de los productos mecatronicos, la normalizacion, el modelado solido, el ensamblaje y la elaboracion de documentacion. El libro incluye practicas guiadas asociadas a sus contenidos que permitiran al alumnado profundizar en sus conocimientos y desarrollar sus destrezas. Asimismo, las explicaciones se ilustran con mas de 450 figuras y se complementan con gran numero de ejemplos, tablas, cuadros de informacion para recordar, mapas conceptuales y actividades finales de comprobacion y de ampliacion. Maria Alcalde Rico, doctora en Ingenieria Mecanica y de Organizacion Industrial. Master en Diseño Avanzado en Ingenieria Mecanica, Master Universitario en Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas e ingeniera industrial por la Universidad de Sevilla. Ha colaborado en equipos de investigacion de las Universidades Delft University of Technology (Holanda) y Czech Technical University (Republica Checa). Desde 2017 y hasta la actualidad es profesora en la Universidad Loyola Andalucia en diferentes grados de Ingenieria. Es madre de familia numerosa. Jose Juan Garcia Moreno, arquitecto tecnico y grado en Ciencias y Tecnologias de la Edificacion por la Universidad de Sevilla. Tecnico superior en PRL y Project Manager. Ha ejercido tanto en el ambito de la construccion y la ingenieria en España y en el extranjero, como en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y Formacion Profesional Basica. Actualmente es profesor de enseñanza secundaria y coordinador TIC en la Fundacion Educativa Santisima Trinidad. Es padre de familia numerosa. Francisco Salmeron Medina, ingeniero industrial especialidad Electrico por la Universidad de Sevilla. Master Universitario en Representacion y Diseño en Ingenieria y Arquitectura. Ha trabajado en el sector de la construccion como Project Manager y en la aeronautica en los ultimos 12 años en la compañia Airbus. Desde hace 17 años da clases de diferentes asignaturas ligadas a la Expresion Grafica como profesor asociado en diferentes grados de Ingenieria en la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Sevilla y en los ultimos 7 años en la Universidad Loyola Andalucia. Es padre de familia numerosa.
Este manual se escribió con el objetivo de servir de soporte a un curso de Matemática Discreta para estudiantes del grado de Ingeniería Informática. Contiene un decálogo de temas concretos que van desde la teoria de conjuntos, fundamento de practicamente toda la matematica, hasta la teoria de automatas. Eso si, pasando por cuestiones tan importantes como son la combinatoria, la induccion matematica y recurrencia, la aritmetica modular, la teoria de numeros (la parte mas pura de la matematica), el cifrado y la teoria de grafos. Y todos ellos tratados con sencillez, rigor y usando el maximo numero de ejemplos que aclaren los conceptos teoricos planteados. Por otra parte, se incluye una galeria de retratos de los principales matematicos relacionados con todos y cada uno de los distintos puntos abordados, asi como su minibiografia.De los autores de esta obra solo resaltar su experiencia profesional. En este sentido, Juan Jose Moreno Garcia, doctor en Ciencias Fisicas, es actualmente profesor en la Udima. Previamente fue docente en la Universidad Carlos III de Madrid y en la Saint Louis University.Juan Pazos Sierra fue el primer doctor en Informatica de España. Creador del primer laboratorio de Inteligencia Artificial, consiguio ser, asimismo, el primer catedratico de nuestro pais en Ingenieria del Conocimiento. Durante su vida docente, mas de cuarenta años, ha impartido cursos y seminarios en casi todas las universidades españolas, en especial en la UPM, donde fue profesor desde la creacion de la Facultad de Informatica. En la actualidad, es profesor emerito de la Udima.