Juan LERMA. Juan Lerma Gómez. Profesor de Investigación del CSIC en el Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH) y director del Centro Internacional Cajal de Neurociencias (CINC-CSIC). Ha dedicado su vida a desvelar el papel desempeñado por los receptores de glutamato en el control de la excitabilidad neuronal y patologías como la epilepsia, el autismo o el síndrome de Down. Es también vicepresidente del European Brain Council, consejero de la Sociedad Norteamericana de Neurociencia (SfN) y editor jefe de Neuroscience, la revista insignia de la Organización Internacional para la Investigación del Cerebro (IBRO) y una de las publicaciones más antiguas de la neurociencia internacional. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC), presidente del Comité Paneuropeo de IBRO y secretario general de la Federación de Sociedades Europeas de Neurociencia (FENS). Es miembro de la Academia Europea, de la Alianza Europea Dana para el Cerebro (EDAB) y de la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO). En 2016, recibió la Medalla de Oro del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) por su exitosa labor al frente de él.
Recibe novedades de JUAN LERMA directamente en tu email
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS 9788400111571
Diez años después de la primera edición de este libro, Juan Lerma actualiza y amplía este viaje fascinante por las conexiones neuronales y el milagro de la transmisión sináptica. Debido a la complejidad intrinseca del cerebro, muchos aspectos de su funcionamiento continuan siendo una incognita. Santiago Ramon y Cajal demostro que las neuronas se comunican mediante zonas especializadas de contacto, que Sherrington denomino sinapsis (aquellos lugares donde una celula nerviosa establece un contacto funcional con otra para comunicarse con ella), y desde entonces se han esclarecido los mecanismos basicos que rigen la transmision de la informacion que maneja el sistema nervioso. El avance en el conocimiento de los procesos de aprendizaje y de memoria, de los mecanismos de adiccion a las drogas o de algunas enfermedades como la depresion se basa ampliamente en el estudio de la comunicacion neuronal. En esta obra se describen los elementos y modos que usan las neuronas para transmitirse la informacion; en definitiva, la comunicacion neuronal es la base fundamental del funcionamiento cerebral y cualquier minimo desarreglo conlleva la falta de entendimiento entre las neuronas y, finalmente, un fracaso en el flujo de informacion a traves de los circuitos cerebrales.
Diez años despues de la primera edición de este libro, Juan Lerma actualiza y amplía este viaje fascinante por las conexiones neuronales y el milagro de la transmisión sináptica. Debido a la complejidad intrinseca del cerebro, muchos aspectos de su funcionamiento continuan siendo una incognita. Santiago Ramon y Cajal demostro que las neuronas se comunican mediante zonas especializadas de contacto, que Sherrington denomino sinapsis (aquellos lugares donde una celula nerviosa establece un contacto funcional con otra para comunicarse con ella), y desde entonces se han esclarecido los mecanismos basicos que rigen la transmision de la informacion que maneja el sistema nervioso. El avance en el conocimiento de los procesos de aprendizaje y de memoria, de los mecanismos de adiccion a las drogas o de algunas enfermedades como la depresion se basa ampliamente en el estudio de la comunicacion neuronal. En esta obra se describen los elementos y modos que usan las neuronas para transmitirse la informacion; en definitiva, la comunicacion neuronal es la base fundamental del funcionamiento cerebral y cualquier minimo desarreglo conlleva la falta de “entendimiento” entre las neuronas y, finalmente, un fracaso en el flujo de informacion a traves de los circuitos cerebrales.
LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788413527314
Diez años después de la primera edición de este libro, Juan Lerma actualiza y amplía este viaje fascinante por las conexiones neuronales y el milagro de la transmisión sináptica. Debido a la complejidad intrinseca del cerebro, muchos aspectos de su funcionamiento continuan siendo una incognita. Santiago Ramon y Cajal demostro que las neuronas se comunican mediante zonas especializadas de contacto, que Sherrington denomino sinapsis (aquellos lugares donde una celula nerviosa establece un contacto funcional con otra para comunicarse con ella), y desde entonces se han esclarecido los mecanismos basicos que rigen la transmision de la informacion que maneja el sistema nervioso. El avance en el conocimiento de los procesos de aprendizaje y de memoria, de los mecanismos de adiccion a las drogas o de algunas enfermedades como la depresion se basa ampliamente en el estudio de la comunicacion neuronal. En esta obra se describen los elementos y modos que usan las neuronas para transmitirse la informacion; en definitiva, la comunicacion neuronal es la base fundamental del funcionamiento cerebral y cualquier minimo desarreglo conlleva la falta de entendimiento entre las neuronas y, finalmente, un fracaso en el flujo de informacion a traves de los circuitos cerebrales.