Este libro aborda las principales cuestiones y retos de la estética y de la teoría del arte en el cada vez más complejo contexto de la cultura digital. Ofrece un amplio, profundo y detallado estudio de los nuevos interrogantes, categorias y conceptos emergidos en el campo artistico a consecuencia de las transformaciones provocadas por la revolucion informatica, con especial enfasis en las dos primeras decadas del siglo XXI.El texto hace hincapie en problematicas centrales en el arte reciente, como la produccion de subjetividad, la diferencia, la identidad, la participacion,, analizandolas en su relacion especifica con algunos de los nuevos desarrollos tecnologicos (redes sociales, inteligencia artificial, realidad aumentada, realidad virtual, blockchain,).
El arte de Internet o net art, iniciado a principios de los años noventa del pasado siglo como exploración creativa y experimentación crítica de la red Internet, es uno de los campos de la creación artistica contemporanea que mas ha contribuido al replanteamiento de la concepcion y experiencia del arte en la actualidad.Su evolucion ha sido vertiginosa, pudiendose hablar ya a principios del nuevo siglo del inicio de una segunda epoca o fase marcada tanto por la consolidacion de la llamada Web 2.0, como por el desarrollo de infinidad de nuevos dispositivos portatiles de acceso a Internet.Centrado en el analisis y caracterizacion de esta segunda fase del net art y de su desarrollo hasta la actualidad, el texto presenta un pormenorizado estudio de todas las nuevas formas y variantes que han ido apareciendo blog-art, net-cinema, arte locativo, lo que lo convierte en un libro fundamental para saber como esta evolucionando esta importante faceta del arte de nuestro tiempo.
El presente libro se plantea, en cierto modo, como una continuación del camino abierto por José Luis Brea en Las tres eras de la imagen, al afrontar el análisis de la imagen y la mirada en el contexto de la sociedad-red.En el, se pretende desarrollar un estudio en profundidad de las principales transformaciones que Internet y la expansion de las nuevas tecnologias y dispositivos de la conectividad digital han provocado en las formas de creacion de imagenes, en su circulacion y en los modos de experimentarlas. La nueva condicion de la imagen en el contexto de las redes sociales y de las nuevas plataformas en linea de comparticion de archivos de fotografia y video es analizada desde multiples enfoques filosoficos, semioticos y antropologicos.
Centrado en el análisis y caracterización de esta segunda fase del net art y de su desarrollo
hasta la actualidad, el texto presenta un pormenorizado estudio de todas las nuevas formas
y variantes qu