Juan Pablo Cardenal (Barcelona, 1968) es periodista y escritor. Fue diez años corresponsal en Asia, siguió sobre el terreno la internacionalización de China en 40 países y es coautor de tres libros sobre esa temática, traducidos a once idiomas. Es también autor de dos libros de alta cocina. Sus artículos se han publicado en los principales periódicos españoles, así como en algunas cabeceras internacionales.
Recibe novedades de JUAN PABLO CARDENAL directamente en tu email
Basada en su creciente poderío económico, su particular modelo autoritario y el músculo de 1.300 millones de personas, ¿cómo está China convirtiéndose en la potencia hegemónica del siglo XXI? ¿Cómo encaja el gigante asiatico en el nuevo orden mundial que se fraguo tras la crisis de 2008? ¿Que tensiones provocara su ascension? ¿Sera el mundo un lugar mejor donde vivir bajo los mandatos de una China mas poderosa? Estas son algunas de las preguntas a las que responde este libro en base a una investigacion unica en su genero, realizada por dos periodistas españoles a lo largo y ancho de 25 paises del mundo en desarrollo, que permite descifrar las claves y entresijos de la actual expansion silenciosa de China por el planeta, incluidas sus consecuencias socio-economicas, medioambientales y geopoliticas. Desde las minas de cobre de la Republica Democratica del Congo y las explotaciones de gas natural del desierto de Turkmenistan, hasta el impacto medioambiental en los bosques de Siberia o los grandes proyectos chinos de infraestructuras en la Amazonia ecuatoriana o el Nilo, los autores describen a traves de historias humanas y hechos los movimientostectonicos de hoy para entender lo que acontecera en el futuro. ¿Como extiende sus tentaculos el gigante para garantizar su suministro de petroleo a largo plazo? ¿Con que estrategias desbanca Pekin a su competencia occidental? ¿Como encaja Africa la avalancha de emigrantes chinos? ¿Que impacto tiene a nivel local la nueva Ruta de la Seda de los productos Made in China? ¿Que secretos esconde la estrecha relacion de Pekin con algunas de las mas crueles dictaduras del planeta?
Juan Pablo Cardenal y Heriberto Araújo, corresponsales españoles en Asia y autores de La silenciosa conquista china, nos ofrecen ahora una nueva y ambiciosa investigación sobre la expansión de China por el mundo.En La imparable conquista china nos conducen por un fascinante recorrido que comienza siguiendo la pista de tres mil obreros chinos en Groenlandia, como resultado de la busqueda de recursos naturales preciosos en el Artico, y acaba con un gigantesco fraude en Wall Street, pasando por temas tan diversos como las estrategias defensivas de los millonarios chinos, las miserias de la diplomacia britanica, la construccion de gigantescas infraestructuras en Canada, las dificiles relaciones con el Vaticano, las resistencias interiores y externas o el triunfo del ciberespionaje industrial. Una secuencia de perspectivas y revelaciones que tienen el valor del conocimiento adquirido personalmente por los autores sobre el terreno en un amplio escenario internacional.
Basado en decenas de entrevistas con emigrantes chinos, policías, fiscales, investigadores, jueces y funcionarios de aduanas de toda Europa, así como del análisis de los sumarios de varias de las operaciones policiales más importantes contra la criminalidad china en por toda Europa, incluida la Operación Emperador, este libro revela por primera vez los entresijos del éxito chino y cuestiona el argumento de que éste aporte valor añadido a nuestras sociedades. Respuestas documentadas y que derriban algunos de los mitos que acompañan a las comunidades chinas en el extranjero. Y todo ello es importante por la gran cuestión de fondo que aborda esta obra: ¿Si el producto, los empleados, el importador, el distribuidor y el vendedor minorista, son todos chinos; si las prácticas de contrabando escapan al pago del IVA y al control fiscal; si los benefi cios son reenviados a China sin pasar por los conductos legales; si toda esa riqueza apenas se reinvierte en el país receptor; cuál es el beneficio que generan en nuestras sociedades?
El primer libro que aborda la trama exterior del golpe de Estado en CataluñSe ha escrito mucho sobre elprocés, pero hay un apartado fundamental del que se ocupa este libro: cómo el independentismo ca