Este libro tiene su origen en la Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Derecho Romano reunida en Almería en la primavera del año 2012, en donde se adoptó, por unanimidad, el acuerdo de que la sede para la celebracion del Congreso del año 2014 fuese la ciudad de Murcia, siendo el encargado de su organizacion el Catedratico D. Antonio Diaz Bautista.Se trata de mas de 40 aportaciones, siendo los negocios bancarios y mercantiles uno de los ejes en los que gira. El tema es lo suficientemente relevante y rico en enfoques como para permitir aportaciones desde los mas diversos puntos de vista.La vida comercial en torno al Mare Nostrum, a nuestro Mar Mediterraneo, fue muy intensa, dilatada en el tiempo y con una diversidad de contratos y supuestos casi inimaginable. La practica que se desarrollo por la actividad de navieros, comerciantes y prestamistas dio lugar a una regulacion normativa que acabaria conformando las primeras regulaciones legales, en muchos casos de gran altura tecnica. Hablar de hipotecas, prestamos, prenda, contratos con clausulas condicionales o los documentos bancarios y notariales que se derivaban de ellos, supone el reconocimiento de una fuente de conocimientos e informacion imprescindible para conocer el porque de nuestros codigos y sentencias y,
a presente obra recoge el trabajo de catorce jóvenes juristas que iniciaron hace pocos años su andadura en el complejo y difícil mundo de la investigación. Difunde la investigación la investigación de estos juristas y que, con justicia, no puede dejar de entrañar agradecimiento hacia quienes lo han hecho posible. Indice. Prologo. Algunas cuestiones esenciales sobre la patologia mental y la exigencia de responsabilidad a nivel penal. Realidad social en el registro de documentos de instrucciones previas en la Region de Murcia. Interpretacion del concepto ?residencia habitual? en el contexto del reglamento Bruselas II bis y fijacion del lugar de residencia del menor. Precisiones en torno a la terminacion normal del proceso de ejecucion civil. El deber de colaboracion o cooperacion en el contrato de creacion de pagina web. ¿Obligacion del cliente o deber comun? La ley aplicable a la capacidad y al consentimiento matrimonial a la luz del principio de libertad de circulacion. La elaboracion de actos legislativos penales en la Union Europea. Una primera aproximacion. Derecho de participacion y reparacion de las victimas. ¿Un oximoron en el Derecho Internacional? Analisis constitucional de la reproduccion asistida post mortem. Litigacion internacional, forum non conveniens y daños punitivos: el caso del accidente aereo de Spanair. La metodologia aplicada a la investigacion juridica sobre la lucha contra el trafico ilegal de mano de obra y otros ilicitos conexos (delimitacion conceptual y organos de actuacion). Trabajo a tiempo parcial y genero de trabajadores: influencia sobre las pensiones. Implicaciones juridicas del open data en la nueva regulacion española de la transparencia. Administracion concursal y liquidacion. Aspectos controvertidos en relacion a la prohibicion a estos de adquirir bienes y derechos de la masa activa del concurso?
Este libro tiene su origen en la Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Derecho Romano reunida en Almería en la primavera del año 2012, en donde se adoptó, por unanimidad, el acuerdo de que la sede para la celebracion del Congreso del año 2014 fuese la ciudad de Murcia, siendo el encargado de su organizacion el Catedratico D. Antonio Diaz Bautista. Segun se manifesto en dicho acto, la direccion de dicho evento correspondia por meritos propios al citado profesor, ya que concurrian en el, asi como en la Universidad a la que pertenecia, circunstancias de importante consideracion, como eran su propio prestigio internacional, sus aportaciones a la romanistica, el hecho de que se hubiese acordado nombrar por la Universidad de Murcia Doctor Honoris Causa al profesor Hans Ankum o la brillante celebracion del Segundo Congreso de la Asociacion que tuvo lugar en esta ciudad en el año 1996. El ofrecimiento fue aceptado con agradecimiento por el profesor Diaz Bautista, adquiriendose el compromiso de su organizacion por parte del mismo, asi como por su equipo de colaboradores y la propia universidad.
A través del largo caminar histórico de la Roma antigua nos aparece una nutrida caterva de personajes encargados de la delicada tarea de aplicar las reglas jurídicas a los conflictos surgidos en la convivencia ciudadana. El mayor merito de este libro es el de haber puesto la mirada sobre el cortejo en su totalidad, haciendo desfilar ante nuestros ojos a todos cuantos administraban la justicia en el mundo romano, desde los oscuros tiempos de l Monarquia y la Republica temprana hasta los del imperio justinianeo. Esta obra es de utilidad al lector para ayudarle a desenredar la intricada maraña de personajes que, durante un dilatado periodo historico, cumplieron la mision de definir cual era la regla juridica aplicable a cada controversia, ius dicere y decidir si las conductas de los particulares se habian acomodado a ella, iudicare.