Los españoles son el pueblo que más ha hecho en la historia de la humanidad, hasta dar forma al mundo que habitamos. Pero también es el pueblo más avergonzado de sus triunfos, sus logros, sus victorias y sus descubrimientos. Los complejos le asfixian como la hiedra a la encina. Juan Sanchez Galera y Pedro Fernandez Barbadillo podan toda esa hiedra en Manual para Españoles sin Complejos. Los autores desmontan los elementos mas polemicos de la Leyenda Negra, tanto la tradicional la Inquisicion, la expulsion de los judios, la conquista de America, el atraso cientifico y cultural, la esclavitud asi como la renovada por obra de los nazionalismos que, para justificar sus planes tiene que presentar al resto de los españoles como atrasados y sucios. La persecucion por motivos religiosos fue mucho mas dura entre los protestantes, los vietnamitas y los japoneses que en la España Catolica. Los primeros paises que expulsaron a los judios fueron Inglaterra y Francia. Los españoles civilizaron a los nativos de los territorios que conquistaron y les concedieron derechos, incluso la propiedad de grandes extensiones de tierras, mientras que los musulmanes sometieron a sus conquistados a tributos y humillaciones y los britanicos los exterminaron. Las mujeres españolas pudieron casarse con hombres de otras razas siglos antes que las estadounidenses y ejercer el voto años antes que las francesas, las italianas y las suizas. Manual para Españoles sin Complejos muestra a los lectores que sobre ellos no ha caido ninguna maldicion que los condene a lamentar el haber nacido en España, en vez de en uno de esos neblinosos paises del norte de Europa. Al contrario, el pueblo que reconquisto su tierra al islam y navego por el inmenso Pacifico puede volver a realizar nuevas gestas. Y para ello debe conocer su gran Historia
Los españoles somos sanguinarios, intolerantes, fanáticos… O eso es al menos lo que parecen plantear ciertas leyendas negras al abordar temas tan variados como el nacionalismo vasco o catalán, u otros más lejanos en el tiempo como la Inquisición, la conquista de América o la expulsión de los judíos. Juan Sánchez Galera analiza con estilo desenfadado, ánimo iconoclasta (dirigido a un público no necesariamente versado en historia), y gran rigor histórico, algunas de las acusaciones que han contribuido a levantar un muro de complejos alrededor de nuestro pasado histórico; un muro que hay que derribar... sin complejo alguno.
El Último Caballero es la historia real de Álvar Núñez Cabeza de Vaca, último descendiente de uno de los viejos linajes de los caballeros de la Reconquista. Su vida comienza en una familia acomodada. Su juventud le despierta y parte a luchar en Italia, a la Guerra de los Comuneros y a expulsar a los franceses de Pamplona, y tras varios desenlaces por y para la Corona Española, se destina a la colonizacion de America. Al poco de llegar a la Florida, apenas quedaban cuatro supervivientes. Alvar, desnudo y sin armas, con sus tres compañeros deciden acabar con la mision encomendada, y once años mas tarde se presentaba en la Nueva España despues de haber recorrido a pie mas de 18.000 kms. acompañados por un nuevo ejercito de miles de indios que se declaraban subditos de España. Alvar habia descubierto y conquistado la mitad de lo que hoy dia son los Estados Unidos, sin derramar una gota de sangre, y un siglo y medio antes de que el primer ingles pisara esas tierras. De esta forma este libro se convierte en el unico que cuenta la historia real de un personaje clave en la historia de España, casi desconocida en su pais, pero un heroe en tierras de America. Alvar Nuñez Cabeza de Vaca, se convierte en la antitesis de la Leyenda Negra, logicamente acallado por intereses contrarios a la historia.