Juan Sanguino es periodista, conocido sobre todo por sus artículos sobre cultura popular en el diario El País, donde ha abordado desde el #Metoo hasta el festival de Eurovisión, pasando por el mundo del cine y Operación Triunfo. Colabora también con Vanity Fair y Icon, y es autor del libro, Generación Titanic.
Recibe novedades de JUAN SANGUINO directamente en tu email
El Hollywood de los 90 tenía de todo y para todos. Los avances en efectos digitales abrían los telediarios, las bandas sonoras vendían millones de cedés (y casetes) y el público acudía al cine sin saber nada de las películas, como si la cartelera fuera una caja de bombones: nunca sabíamos lo que nos iba a tocar. Pero teníamos la garantía de que, si había una estrella en el póster, todo iba a acabar bien. (A menos que en esa caja no hubiera bombones sino una cabeza humana). Fuimos testigos de cómo el cine independiente y (hasta entonces) marginal daba un golpe de estado, contribuimos a que las películas de dibujos dejasen de ser solo para niños, y nunca nos cansábamos de ver thrillers: eróticos, domésticos, psicológicos, laborales, de acción y de juicios. Hollywood ha cambiado y nosotros con él, pero regresar al cine de los 90 a través de estos 32 clásicos generacionales supone revivir aquellas pelis con sexo, palabrotas y gente fumando, aquellos viernes de Cine Cinco Estrellas y aquella época en la que no hablábamos de las películas durante tres días en las redes sociales, sino durante meses y meses en la vida real. Porque, hoy, estas 32 películas son más que reliquias de un cine que ya no se hace: hoy son parte de nosotros.
Nunca hubo una historia como la de Britney Spears. Pero ¿que pasó realmente con esta estrella? ¿Quien estuvo detrás de su lanzamiento, de su explotación y de su debacle? ¿Cómo fue su vida durante los 13 años que paso sin libertades y tutelada legalmente? Y lo mas importante: ¿Quien es Britney Spears? Despues de toda una vida siendo un icono (del pop, del triunfo, del erotismo, de la feminidad, de la celebridad, de la superacion, de la libertad), ¿como es realmente la mujer que, detras de toda esa simbologia, siempre ha luchado por ser feliz y ser una persona normal? Britney. One More Time es un libro imprescindible para comprender a la estrella del pop mas emblematica del siglo XXI.
Un recorrido nostálgico por la España que fue y la que somos a través de la música, el cine y la televisiónSi en algún momento de tu infancia viste a Sabrina salírsele un pezón en la televisión pública, tu adolescencia quedo atravesada por el crimen de Alcasser, creaste tu primer alias para abrir una cuenta en el Messenger y recuerdas que Shakira una vez fue morena, necesitas leer este libro.Aunque tambien deberias leerlo si no recuerdas nada de todo eso. Porque en el, y a partir de algunos de los hitos de la cultura pop de las ultimas decadas en Españade Ally McBeal aOperacion Triunfo, pasando por la historia de Ricky Martin, el perro y la mermelada, Juan Sanguino disecciona el aterrizaje forzoso en el primer mundo de un pais que hace treinta años aun no habia perdido del todo la inocencia.Kim Kardashian y su revolucionaria concepcion de la fama como fin en si misma, el auge de lo friki que representan exitos como Harry Potter o la irrupcion en la vida publica de la clase mediacon fenomenos comoGran Hermano, Belen Esteban o incluso Letizia Ortizson algunos de los temas que aborda esta cronica, en ocasiones nostalgica y a menudo descacharrante, de la insercion de España en la cultura popular contemporanea, y de como ese proceso ha llevado este pais a la modernidad y nos ha convertido, a todos, en lo que hoy somos.
Un productor musical rechaza a Mónica Naranjo por considerarla «música para chonis». Poco después, la artista vende un millón de copias de PALABRA DE MUJER. ¿Qué ha pasado entre esos dos momentos?
J