Comportamiento funerario en el neolítico y eneolítico: sociedad e ideología (M.ª T. Andres Ruperez). Territorios Pirenaico-occidentales en la obra de Estrabón (J. de Churruca). Las lenguas de los Pirineos en los tiempos antiguos (J. Gorrochategui). Marginalidad e insercion en los circuitos de mercado imperiales: Pirineo occidental (L. Larrañaga Elorza). Echanges interregionaux dans l'ouest pyreneen a l'epoque romaine (I siecle avant j.-C. - V siecle apres j.-C.) (J.-P. Bost). Mariturri: intervencion arqueologica en un tramo de la via Ab Astvrica Bvrdigalam (J. Nuñez Marcen y S. Saiz Alonso). Ciudades y ciudadanos en las areas circumpirenaicas bajo el alto Imperio Romano (P. Le Roux). El lvdvs oscencis de Sertorio: una experiencia truncada en los territorios pirenaicos (J. Martinez Gazquez).
Imperivm, imperial space and empire. Lavs Siciliae, lavs Romae: lenguaje de la diplomacia en las Verrinas. Provincias de Hispania en época republicana. Significación político administrativa de la provincia en el Alto Imperio romano. Provincia d'Egitto come prototipo di nuovi modelli d'organizzazione provinciale nell'impero romano? Acaya, construcción de una provincia. Britain and Rome in the representation of the empire. Honoris aemvlatio: notables des cités gauloises et l'intégration provinciale des Trois Gaules a l'époque augusto-tibérienne. Lavdem adipisci: elites hispano-romanas entre sus civitates y la capvt provinciae tarraconensis. Provincia Hispania Vlterior Lusitania. Hispania leal y providencial. De lavde Spaniae y de Gothorum lavde de Isidoro de Sevilla. Types of Provincial Capitals. Elogio de los celtíberos como provinciales hispanos en la Geografía de Estrabón.
1. El mar en el imaginario griego: Los Hijos de la Ola, mitología del mar en la Grecia antigua. Talasocracia de las estrellas en Grecia. Alegorías del mar en la mitología clásica. Il mare nei romanzi greci. Tratamientos poeticos y narrativos del viaje y vision del mar en el teatro griego. 2. Los griegos y la geografia del mar: La mer dans la construction grecque de limage du monde. I Greci e il mare esterno. Regards sur lAtlantique au tournant de notre ere. Il Mediterraneo nella cartografia antica. Mas alla de la cartografia esta la Historia. 3. Politica, economia, sociedad: Los carios y el mar: ¿leyenda o realidad historica? Espacio maritimo en tratados internacionales de la Atenas clasica. Poder terrestre, poder maritimo. Pesca, navegacion y comercio en el mundo griego antiguo.
Le jugement de Polybe sur la domination romaine. Polibio tra Corinto e Numanzia. Polibio como historiador helenístico: actitud frente a la historiografía contemporánea. Polybius and the nature of late Hellenistic historiography. Cartografia di Polibio. Geografia di Polibio. Exploraciones y descubrimientos en el Occidente en la obra de Polibio. El bárbaro y lo bárbaro en la obra polibiana. Polibio y la geografía de la Península Ibérica. Polybius and the maintenance of imperial power. Estrategias gentilicias y simbolismo geopolítico en la narración polibiana de la conquista de la Península Ibérica. Sobre la polisemia de los nombre Iber e Iberia en Polibio. Los púnicos en la Península Ibérica según la obra de Polibio. Polibio y la creación del estereotípo de lo hispano en la etnografía y la historiografía helenísticas. Los celtas en la la Península Ibérica.