Tres son las tesis que, con el mismo leimotiv: el amor, se exponen en este libro. En la primera, la correspondiente al fracaso amoroso, el autor hace un estudio del fenómeno amoroso con sus ingredientes sociales, culturales, neurobiologicos, psicopatologicos, etc. Analiza en profundidas y extension las consecuencias de la destruccion del amor, y singularmente estudia las razones de la violencia contra las mujeres, hecho tan actual y de tan tragicas consecuencias como se advierte en las noticias del dia a dia. Con la segunda tesis se hace un repaso de la historia de las ideas esteticas, de la belleza como objeto del amor. Lamore e un appetito di bellezza, decia Lorenzo de Medicis. El autor, en esta segunda parte, utiliza como uno de los ejes vertebradores de su estudio el filme de Visconti Muerte en Venecia. La tercera tesis esta basada en un analisis de la Posmodernidad, epoca en la que nos encontramos, y que es producto de una mutacion sociocultural de consecuencias dificiles aun de evaluar, aunque en la practica ya se manifiesta, estre otras caracteristicas, por la manera inedita en la que se desarrollan las relaciones amorosas, teniendo como personaje principal a la mujer llamada ya posmoderna.