Las páginas de Juan Villalba prolongan lo mejor de aquellos fogonazos: ojos acechados por navajas de afeitar; el caleidoscopio de la identidad personal, imposible ya de recomponer cuando se ha roto la bola de cristal donde se preserva la infancia; la pulsion escopica que nos lleva a ejercer de mirones frente a la pantalla, del mismo modo que lo hariamos en el patio trasero; la eterna partida al ajedrez con la muerte; el fulgor de los diamantes, arcos iris y sueños;
Viajar tiene un algo de placer, sin duda, pero sobre todo supone una catarsis, una purificación o una transformación interior. Viajar no es tanto desplazarse sino descubrirse, aprender a conocerse y a reconocerse en la mirada de los otros.Teruel atrae porque es una mezcla de memoria y alucinacion, es ideal para que un niño descubra que hay estrellas en el cielo o que una vez la Tierra estuvo poblada de dinosaurios; para que deje a su imaginacion volar y sueñe con la posibilidad de otros mundos, de otras dimensiones.En este libro, Juan Villalba Sebastian recorre Teruel, la ciudad del amor y de los sueños, desgranando la historia de sus calles, sus edificios y sus personajes mas celebres, paseando entre secretos y leyendas.Una guia con la que turolenses y visitantes de la ciudad aprenderan a mirarla mas intensamente y apreciaran nuevos asombros hasta ahora inadvertidos. Porque saber mirar es saber amar.
Cada año, la localidad turolense de Albarracín es elegida por viajeros, expertos y turistas que la visitan como un enclave único, mágico e incomparable.Siguiendo los pasos de un personaje, un actor-viajero, que camina entre la realidad y el ensueño, el escritor Juan Villalba Sebastian va posando su mirada por las calles de Albarracin, por los acontecimientos historicos y las personalidades mas celebres. Recorremos, asi, diversas travesias por sus calles: una, alrededor de la memoria, en busca de la explosion candorosa de un primer amor; otra, hacia los paisanos y los fantasmas (Albarracin, ya se sabe, es un lugar de espectros y apariciones); y otra mas, en torno a sus edificios mas destacados, como la catedral o el antiguo Palacio Episcopal, hoy sede de la Fundacion Santa Maria, tan activa en su programacion cultural.Un libro que es un viaje en el tiempo.