Juanma Trueba nació en Madrid, se licenció en Periodismo y cursó el doctorado en Literatura. Fue becario en la Agencia Efe y en 1993 ingresó en el Diario AS, donde permaneció hasta 2016 en diferentes cargos, de soldado raso a subdirector. En ese tiempo fue cronista de ciclismo, del Real Madrid y de la Selección española. Durante quince años fue colaborador en los programas radiofónicos de José Ramón de la Morena en la SER y Onda Cero. A partir de 2017 se volcó en la creación de A LA CONTRA, un medio de deporte y entretenimiento. La experiencia le permitió comprobar lo ingrato que es correr contra el viento si no estás dentro del pelotón. También le recordó por qué abandonó la carrera de Empresariales y se refugió en el bar de Periodismo. Como la mejor forma de no perderse es volver a los orígenes, ahora se ha puesto a escribir.
Recibe novedades de Juanma Trueba Fajardo directamente en tu email
La biografía definitiva de una figura compleja y arrolladora que construyó el mayor club de fútbol de todos los tiempos.Santiago Bernabéu es una figura envuelta en leyendas, un personaje que construyo sus propias mascaras con la misma determinacion con la que levanto el Real Madrid. Pero, ¿quien fue realmente este hombre que transformo un club de futbol en una institucion universal?Apoyado en un exhaustivo trabajo de documentacion, este libro desentraña la verdad detras de un hombre de mil caras: rudo y calculador, sentimental y desafiante, capaz de moldear la historia del futbol mientras se protegia tras una coraza de silencios y provocaciones.A traves de su historia, el lector recorrera tambien la España convulsa del siglo XX, donde la Guerra Civil, el franquismo y la regeneracion democratica fueron el telon de fondo de su vida y su club. Porque Bernabeu no fue solo el arquitecto de un imperio futbolistico, sino tambien el reflejo de un pais que, como el, oscilo entre la tradicion y la modernidad, entre la picaresca y la grandeza. Entender a Bernabeu es entender una parte fundamental de la historia del futbol y de España.
Este no es un diccionario al uso, aunque se ordene de la A a la Z. Es un repaso a la historia del ciclismo con plena conciencia de ser subjetivo. Los gustos del autor quedan tan de manifiesto como su nostalgia incorregible. Si el lector echa en falta algo solo queda esperar que no le sobre nada. Descartado el rigor enciclopedico, lo que aqui se presenta es una galeria de personajes y conceptos que no pretenden explicar un deporte, sino una pasion.
Un diccionario sentimental del deporte que ha dado más y mejor literatura, de la mano de uno de los grandes cronistas deportivos del país.Este no es un diccionario al uso, aunque se ordene de la A a la Z. Es un repaso a la historia del ciclismo con plena conciencia de ser subjetivo. Los gustos del autor quedan tan de manifiesto como su nostalgia incorregible. Si el lector echa en falta algo solo queda esperar que no le sobre nada. Descartado el rigor enciclopedico, lo que aqui se presenta es una galeria de personajes y conceptos que no pretenden explicar un deporte, sino una pasion.
La biografía definitiva de una figura compleja y arrolladora que construyó el mayor club de fútbol de todos los tiempos.Santiago Bernabéu es una figura envuelta en leyendas, un personaje que construyo sus propias mascaras con la misma determinacion con la que levanto el Real Madrid. Pero, ¿quien fue realmente este hombre que transformo un club de futbol en una institucion universal?Apoyado en un exhaustivo trabajo de documentacion, este libro desentraña la verdad detras de un hombre de mil caras: rudo y calculador, sentimental y desafiante, capaz de moldear la historia del futbol mientras se protegia tras una coraza de silencios y provocaciones.A traves de su historia, el lector recorrera tambien la España convulsa del siglo XX, donde la Guerra Civil, el franquismo y la regeneracion democratica fueron el telon de fondo de su vida y su club. Porque Bernabeu no fue solo el arquitecto de un imperio futbolistico, sino tambien el reflejo de un pais que, como el, oscilo entre la tradicion y la modernidad, entre la picaresca y la grandeza. Entender a Bernabeu es entender una parte fundamental de la historia del futbol y de España.