la isla levita en la neblina, después del naufragio, sustraída al transcurrir, sin pasado y sin futuro. ¿Se llama utopía o isla? Se llama Cuba.Un sinfín de voces de vivos y muertos de derrama sonre el Malecón de la Habana. ¿Podrá la perseverancia de la palabra burlar la fuerza del destino? El relato reinserta a la Isla de la incesante melodía del tiempo, el gran protagonista de mil y una noches insulares narradas por una Scherezade criolla que, siguiendo un mandato ineludible, da testimonio.La trama de muchas generaciones, mecidas por el oleaje entre el amor y la muerte, se reenhebra a lo largo de cinco siglos, entretejiendo las pequeñas historias con la historia de la Isla. Mañana empezó hace mil años.La narradora invita al lector: Juguemos una vez más a aplazar la condena, a desafiar la más antigua, sabia y tenaz de todas las tenacidades; la tenacidad de la muerte.
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681676629
"Este segundo tomo de Razones y pasiones, la suma crítica de Julieta Campos, prosigue con la meta de recrear la geografía de archipiélagos que, a la distancia y por la diversidad de intereses intelectuales, conforma la obra de esta escritora mexicana". Contiene los ensayos incluidos en Función de la novela, La herencia obstinada, Tabasco: un jaguar despertado, dos fragmentos del más excéntrico de sus libros, ¿Qué hacemos con los pobres? y cierra con una "Miscelánea" que recoge sus ensayos más recientes y que no habían sido incluidos en libros.