El presente trabajo, Diccionario etimológico de toponimia asturiana, pretende ofrecer ahora una herramienta útil (divulgativa, amena) para esa lectura sosegada de cada paraje asturiano a partir de los nombres del terreno: interpretar lo desconocido a partir de lo que ya sabemos; aprender de los lugareños aquello que desconocemos acerca de las plantas, de los rios, de los caminos, de los productor rurales, de las costumbres animales, de la vida que late en los poblados. Reflexionar con toponimos, en definitiva, sobre esa "mezcal de pasado, presente y perspectiva", en este devenir asturiano que tampoco se detiene en los pueblos de montaña, en las villas y ciudades, o junto a las mismas olas del mar. En fin, aprender a leer un poco mejor el paisaje que pisamos, sobre el que pasamos, o aquel que contemplamos con ocasiones diversas entre el rio Deva de Peñamellera y aquel otro mas occidental de Vegadeo... O entre los altos cabraliegos de Sotres y Picos de Europa, y aquellos otros de Ibias, Miravalles y Boal. El preciso y precioso lenguaje toponimico asturiano. En resumen, el nuevo diccionario resume unos cuantos datos mas sobre los trabajos precedentes: -Son ahora unas 1.300 paginas, precedidas de una amplia lista de informantes (paisanos y paisanas de los pueblos), que aportaron los datos para esta larga investigacion efectuada de pueblo en pueblo y de braña en braña durante unos cuantos años. -Se incluyen ahora unos 35.000 toponimos, distribuidos en unas 6.500 entradas de diccionario: nombres de pueblos (poblados o despoblados), caserios, puertos, mayadas, brañas, hayedos, parajes protegidos, vestigios historicos, calzadas romanas, camin frances, rios, regueros, playas, acantilados... -Cada entrada del diccionario se estructura en cuatro apartados para su mejor comprension didactica: la palabra , el entorno, el campo etimologico y la etimologia, siguiendo la estructura del diccionario de montaña anterior. Se pretende una lectura divulgativa en lo posible, al alcance de la mayoria de aficionados a estos temas. -Se incluye una bibliografia final con todas aquellas referencias de linguistas
Ver más