Como continuación y remate necesario de los dos volúmenes sobre la pintura occidental del siglo XIX que se publicaron en 2016- I: europa Centro.occidental y Gran Bretaña, y II: Europa periférica y Estados Unidos de America-, Julio Martinez Calzon se enfre
Generalidades. Características de los materiales. La sección: análisis lineal y en régimen de saturación. La sección: análisis elastoplástico. La estructura: análisis lineal. La estructura: análisis no lineal. Disposiciones y normas practicas para el calculo y dimensionamiento. Puentes (Estructuras tipo A). Edificacion (Estructuras tipo B). Apendice. Formulario basico para piezas simples. Encuadernacion: Tela con sobrecubierta.
Mitad autobiografía, mitad memoria profesional, prologado por Eugenio Trías y Luis Fernández-Galiano, Puentes, estructuras, actitudes es un acercamiento escrito y visual a la personalidad polifacética del ingeniero de caminos Julio Martínez Calzón
Durante mucho tiempo la pintura del siglo XIX ha sido mal conocida y, en consecuencia, en cierto modo postergada, como si estuviera atrapada entre la brillantez de los siglos anteriores y la irrupción de las vanguardias que marcan el comienzo de la modernidad. A poner remedio a esa injusta apreciacion ha dedicado el autor, sobresaliente profesional de la ingenieria, muchos años de trabajo e investigacion. Y este libro es solo uno de sus frutos, pues se complementa con una pagina web de libre acceso (pinturasxix.com) que ofrece la extraordinaria oportunidad de contemplar, de manera sencilla y muy cohesionada, mas de 100.000 obras de la pintura occidental de esa centuria. Ademas de ser puerta de entrada a ese amplisimo universo visual, estos dos volumenes contienen una informacion sucinta pero sustantiva sobre los 1.245 pintores recogidos. Tan elevado numero de artistas supone, como es logico, que entre ellos figuren muchisimos practicamente desconocidos salvo para los muy especialistas, abriendo una via de conocimiento muy enriquecedora acerca de nuevos territorios. La lectura del analisis que hace el autor de la obra de cada pintor y la contemplacion de una seleccion de su obra, ordenada cronologica y geograficamente, y ampliable como se ha dicho en la pagina web mencionada, ofrecen una oportunidad unica para obtener una nueva percepcion global de la produccion pictorica del siglo XIX. Pues tal es el proposito de tan amplio empeño: llegar a comprender, sin necesidad de entrar en aspectos mas especializados como la tecnica pictorica o la composicion, lo que el autor denomina, en feliz expresion, el ESPIRITU DEL XIX a traves de su pintura.