Del prólogo del libro: "Nacido en el seno de una ilustre familia coruñesa de origen franco-holandés y honda raigambre gallega, un prometedor futuro familiar y profesional se trocó de pronto por el imperativo de la llamada divina, en forma de autentica y arrolladora teofania. Vocacion tardia, por tanto mas solida y madura, tras sus estudios de Teologia en Salamanca y tras su ordenacion sacerdotal, Julio Wais inicia su primera experiencia misionera en Brasil, experiencia iniciatica que marcara su futura vida sacerdotal en misiones. De nuevo en España, tras dos años de ejercicio en una parroquia rural, pronto los hermanos de San Juan de Dios le enrolan en la gran aventura de su vida, como misionero en el Hospital General de Nguti, en los mas intrincado de la selva del Camerun. Se convierte asi nuestro narrador en Father Julius, la persona y el personaje que en este momento nos sumerge en otro mundo, a la vez lejano y cercano, exotico y comun, para mostrarnos la vida cotidiana de un rincon del Africa profunda. Desde el retiro sereno de Sobrado dos Monxes, Julio Wais, Father Julius, ha ido hilvanando sus recuerdos, recogiendolos en un relato apasionante, con prosa firme y clara, sin ambages ni componendas. Inicia el lector un relato vivo, cuajado de vivencias reales, de la experiencia enriquecedora que aporta un paisaje y un paisanaje tan peculiares como las regiones aqui descritas con detallismo natural. El autor llama al pan, pan y al vino, vino. Sus reflexiones sobre las tradiciones africanas, sobre el mundo de las misiones, sobre los hermanos de San Juan de Dios, sobre las diferentes etnias del Africa Central, o sobre sus propias dudas y certezas, sus convicciones religiosas o sus opiniones humanas, se nos transmiten con veracidad y sinceridad, sin tabues ni retorica hueca. Una escritura elegante, con estilo claro y habil, que nos introduce, de forma natural, en un mundo tan nuevo para nosotros, occidentales europeos, como apasionante." Jose Maria Paz Gago.
Ver más