Wer wissen will, wie sich in der Welt die Gewichte verschieben, muss sich die Kunstliche-Intelligenz-Industrie (AI-Industrie) anschauen. Kai-Fu Lee, Ex-Google-China-CEO, milliardenschwerer Start-up-Investor und einer der weltweit renommiertesten AI-Experten, bietet in seinem Buch erstmals die chinesisch-amerikanische Perspektive. Er berichtet aus erster Hand- wie die Business-Kulturen aufeinanderprallen,- warum die Silicon-Valley- Strategien in China scheitern mussten,- wie ein chinesisches Google (Baidu), Facebook (WeChat) und Amazon (Alibaba) sowie tausende kleine AI-Unternehmen langst Mastabe setzen und sich ungebremst an die Weltspitze arbeiten.Lee fordert, dass die Weltmachte gemeinsam die Verantwortung fur die sich neu formierende Wirtschaft ubernehmen.
Los grandes avances teóricos en inteligencia artificial han producido prácticas aplicaciones que están a punto de cambiar nuestra vida. Ya impulsa muchos de nuestros sitios web favoritos pero en los proximos años tambien conducira nuestros coches, gestionara nuestras carteras, fabricara gran parte de lo que compramos y sus consecuencias podrian dejarnos sin trabajo. En los ultimos años China se ha convertido en una verdadera superpotencia de la IA y el unico verdadero contrapeso nacional a Estados Unidos en esta tecnologia emergente. Por ello, la forma en que estos dos paises decidan competir y cooperar podria llegar a tener consecuencias dramaticas para la economia y la gobernabilidad mundial. En este libro, Kai-Fu Lee, uno de los expertos mas respetados en China en inteligencia artificial, les pide a ambos paises que acepten la gran responsabilidad que conlleva un poder tecnologico tan significativo y nos advierte que, debido a estos progresos sin precedentes, tendran lugar grandes cambios mucho antes de lo que todos pensabamos. La mayoria de los expertos ya dicen que la IA tendra efectos devastadores para los trabajos manuales, pero Lee predice que los trabajos de oficina tambien sufriran un fuerte impacto. Superpotencias de la Inteligencia Artificial nos ofrece una clara descripcion de que trabajos seran afectados y cuando, cuales pueden mejorar gracias a la IA y, lo mas importante, como podemos aportar soluciones a algunos de los cambios mas profundos de la historia de la humanidad, que estan a punto de llegar.
¿Hay espacio para la humanidad en un mundo dirigido por máquinas inteligentes?Los grandes avances teóricos en inteligencia artificial han producido prácticas aplicaciones que están a punto de cambiar nuestra vida. Ya impulsa muchos de nuestros sitios web favoritos pero en los proximos años tambien conducira nuestros coches, gestionara nuestras carteras, fabricara gran parte de lo que compramos y sus consecuencias podrian dejarnos sin trabajo. En los ultimos años China se ha convertido en una verdadera superpotencia de la IA y el unico verdadero contrapeso nacional a Estados Unidos en esta tecnologia emergente. Por ello, la forma en que estos dos paises decidan competir y cooperar podria llegar a tener consecuencias dramaticas para la economia y la gobernabilidad mundial. En este libro, Kai-Fu Lee, uno de los expertos mas respetados en China en inteligencia artificial, les pide a ambos paises que acepten la gran responsabilidad que conlleva un poder tecnologico tan significativo y nos advierte que, debido a estos progresos sin precedentes, tendran lugar grandes cambios mucho antes de lo que todos pensabamos. La mayoria de los expertos ya dicen que la IA tendra efectos devastadores para los trabajos manuales, pero Lee predice que los trabajos de oficina tambien sufriran...
A WALL STREET JOURNAL, WASHINGTON POST, AND FINANCIAL TIMES BEST BOOK OF THE YEAR*Now with a new foreword on ChatGPT*_____________How will artificial intelligence change our world within twenty years?AI will be the defining development of the twenty-first century. Within two decades, aspects of daily human life will be unrecognizable. AI will generate unprecedented wealth, revolutionize medicine and education through human-machine symbiosis, and create brand new forms of communication and entertainment. However, AI will also challenge the organizing principles of our economic and social order and bring new risks in the form of autonomous weapons and smart technology that inherits human bias. AI is at a tipping point, and people need to wake up-both to AI's radiant pathways and its existential perils for life as we know it.