Como continuación a su anterior obra Los contenidos de Expresión Corporal, en este libro se desarrollan los aspectos didácticos y de aplicación práctica. Esta parte es la que más dificultades genera al profesorado sobretodo por la falta de delimitacion de este ambito de la motricidad. Los autores, con gran acierto y de forma exhaustiva, exponen su metodologia que ya han experimentado y llevado a cabo en diversos centros y niveles educativos. A traves de los denominados por ellos talleres monograficos, generados a partir de un tema especifico pero con un enfoque multidisciplinar, ofrecen, de una manera innovadora, actividades practicas y funcionales. Los talleres estan pensados para que no supongan ninguna dificultad a la hora de su aplicacion. Se pueden ajustar tanto a la educacion formal como no formal. Y, sobretodo, no requieren por parte del docente ningun dominio de ejecucion tecnico-expresivo. Asimismo, se aporta material complementario con la intencion de facilitar la preparacion y desarrollo didactico de cada taller. Este libro, junto al anterior, supone una propuesta firme y rigurosa para reconducir el ambito de la Expresion Corporal.
El libro se divide en dos partes, se centra en la Expresion Corporal en Educación Física, constituida a su vez por tres capítulos. En el capítulo uno se intenta plasmar la visión que posee el profesorado sobre la Expresión Corporal, considerada como materia de enseñanza, inmersa en el currículo normativo de Educación Física.