Los diecisiete artículos coleccionados en este volumen tratan sobre diversos aspectos relacionados con el papado medieval y las peregrinaciones. Los tres primeros se centran en el papado, aunque este tema vuelve a aparecer con una importancia significativa en algunos otros de los siguientes.Los relacionados con las peregrinaciones son multiples: formacion del culto y del camino, la compilacion del Liber Sancti Jacobi, la difusion del culto en Europa, los relatos de los peregrinos, los conceptos comparativos de peregrinacion y sacralizacion y del culto durante varias epocas y, por ultimo, el concepto de Santiago Matamoros.
Durante los días 13-15 de octubre de 1999 se celebraron en la Universidad de Valladolid unas jornadas sobre el tema "España y el Santo Imperio, Intercambios, influencias y acciones recíprocas en la época de la europeizacion (siglos XI-XIII). El curso habiDurante los días 13-15 de octubre de 1999 se celebraron en la Universidad de Valladolid unas jornadas sobre el tema "España y el Santo Imperio, Intercambios, influencias y acciones recíprocas en la época de la europeizacion (siglos XI-XIII). El curso habia sido organizado por el Instituto Austriaco de Madrid, la catedra de Historia Medieval de la Universidad Alemana de Erlangen-Nuremberg y el Departamento de Historia Medieval y el Instituto Simancas de la Universidad de Valladolid.Los temas tratados fueron muy variados, abarcando desde el planteamiento de cuestiones conceptuales, como la "europeizacion" y la "africanizacion", hasta las influencias e intercambios artisticos y literarios entre el mundo germanico y el hispano, pasando por las relaciones politicas, economicas e intelectuales. Tambien se analizo el papel de las Ordenes Militrales, la afluencia alemana a las peregrinaciones a Santiago de Compostela, los contactos de los musulmanes y de los judios de Hispania con el Imperio y la imagen de los "españoles" en las cronicas germanicas.Los objetivos perseguidos con la realizacion de este curso se cumplieron plenamente. Por una parte se trataba de incidir en la comunicacion mantenida, en el transcurso de los siglos XI al XIII, entre el ambito hispano y el germanico. No olvidemos que en esos siglos se fue afirmando la idea de Europa.