Keutsang Rimpoché nació en una familia de campesinos en 1944 y fue reconocido como la reencarnación de un prestigioso lama tibetano cuando apenas tenía dos años. Después de que China asumiera el control absoluto del Tibet en 1959, fue acusado de ser un enemigo del estado, y fue arrestado y encarcelado durante veinte años.En la actualidad y desde su exilio en Dharamsala, Rimpoche recuerda esos años escribiendo estas memorias como un tributo al coraje y a la valentia de muchos tibetanos de a pie que sacrificaron sus vidas por la causa de la libertad, y como un testimonio de la inenarrable inhumanidad que todavia caracteriza muchos aspectos del dominio chino sobre el Tibet actual. El libro ofrece un relato franco del lama desde los primeros años, en los que en varias ocasiones puso en peligro su propia vida al desafiar a las autoridades penitenciarias, hasta un periodo posterior en el que aparentemente se convirtio en un activista chino por las razones que expone en la ultima parte del libro.
Keutsang Rimpoché nació en una familia de campesinos en 1944 y fue reconocido como la reencarnación de un prestigioso lama tibetano cuando apenas tenía dos años. Después de que China asumiera el control absoluto del Tibet en 1959, fue acusado de ser un enemigo del estado, y fue arrestado y encarcelado durante veinte años. En la actualidad y desde su exilio en Dharamsala, Rimpoche recuerda esos años escribiendo estas memorias como un tributo al coraje y a la valentia de muchos tibetanos de a pie que sacrificaron sus vidas por la causa de la libertad, y como un testimonio de la inenarrable inhumanidad que todavia caracterizan muchos aspectos del dominio chino sobre el Tibet actual. El libro ofrece un relato franco del lama desde los primeros años, en los que en varias ocasiones puso en peligro su propia vida al desafiar a las autoridades penitenciarias, hasta un periodo posterior en el que aparentemente se convirtio en un activista chino por las razones que expone en la ultima parte del libro. El lama cuenta sus experiencias en las confesiones publicas (thamzing), su reeducacion comunista y, sobre todo, el dia a dia en la carcel de Drapchi en Lhasa. Tambien describe los años de la revolucion cultural y finalmente su reeducacion por el trabajo que le permitio salir de prision y mas tarde exiliarse en India.