¿Cómo es la Europa en que queremos vivir? Esta es la pregunta que subyace a temas tan diversos como la intervención en Kosovo, la corrupción en Bruselas o el lanzamiento del euro. A pesar de la profunda hostilidad que enfrenta a los defensores de una Europa unida y a los euroescepticos, aun no se han esbozado los perfiles de un debate publico serio.Larry Siedentop defiende en La democracia en Europa la acuciante necesidad de profundizar en los temas politicos fundamentales que han surgido a raiz del proceso de unificacion europea. Partiendo del estudio del debate que precedio al nacimiento del gobierno federal en Estados Unidos, el autor analiza que debemos esperar y que podemos temer de la Union Europea. Asimismo, contrapesa el pensamiento de los grandes teoricos del gobierno supranacional, como Montesquieu y Tocqueville, con un analisis profundo y critico de la Europa contemporanea.Siedentop razona que solo sobre la base de una constitucion publicamente discutida y consensuada se podra construir una Europa capaz de estar a la altura de las presiones que habra de soportar. El movimiento hacia la integracion europea, que ya se ha iniciado, nos cambiara a todos. Depende de nosotros, dice Siedentop, asegurarnos de que sea para bien.