Laura Castañón (Mieres, 1961) dirige talleres literarios e imparte cursos de Creación Literaria, Literatura y Comunicación desde mediados de los años ochenta. También ha trabajado en radio y en televisión, ha sido jefa de prensa y ha desarrollado labores de programación cultural y comunicación empresarial. Dejar las cosas en sus días es su primera novela.
Recibe novedades de LAURA CASTAÑON directamente en tu email
Una gran novela sobre los engaños de la memoria y la reconstrucción del pasado.Valeria Santaclara necesita reunir la fuerza necesaria para abrir un sobre cerrado que está en su poder desde hace años y en cuyo exterior alguien ha escrito El perdon. Para ello, y no por casualidad, acude a la consulta de la psicologa Laia Vallverdu, quien a traves de las sesiones de terapia la ayudara a recomponer el puzle de su existencia desde la infancia acomodada en el Gijon burgues de finales de los años 20, la relacion conflictiva con su hermana, las circunstancias historicas de un tiempo convulso, y la culpa que vive en el fondo de su ser y cuya naturaleza ultima no es capaz de confesarse.La noche que no paro de lloverexplora desde una triple vertiente los mecanismos del mal: el infligido de forma deliberada, el que jamas imaginariamos haber causado y el que creimos ocasionar y que no fue tal. A traves de la historia de Valeria Santaclara y de las vidas que se cruzan en ella, se van trenzando los destinos de todos los personajes, con el poder de la palabra como elemento redentor, y con la ciudad de Gijon como telon de fondo. Una novela sobre el mal, la culpa y la redencion, y sus efectos sobre la vida de unos personajes naufragos en su propia memoria, en el marco historico de los ultimos cien añ...
Valeria Santaclara necesita reunir la fuerza necesaria para abrir un sobre cerrado que está en su poder desde hace años y en cuyo exterior alguien ha escrito «El perdón». Para ello, y no por casualid
Una novela de personajes e historias entrelazadas, en la mejor tradici#n de las sagas familiares, y capaz de recrear a la vez episodios de la historia de Espa#a del siglo XX. Aida, una periodista en la cuarentena, vive obsesionada con encontrar los restos de su abuelo, asesinado durante la Guerra Civil. Para ello reconstruye la historia de su familia, los Monta##s, desde que se afincaron en Asturias a principios del siglo XX para trabajar en las explotaciones mineras del marqu#s de Comillas, paradigma del paternalismo industrial en un entorno agitado por el movimiento obrero. La verdad sobre la casa de Pomar se ir# revelando a pesar del conflicto que articula la trama: el debate entre quienes piensan que es mejor dejar las cosas en sus d#as y el empe#o de Aida por recuperar y dignificar el pasado al amparo de la apertura de fosas comunes previo a la aprobaci#n de la Ley de Memoria Hist#rica. Mientras emprende esa b#squeda, entabla una relaci#n con Bruno Bra#a, un actor con un car#cter envolvente con el que mantiene un romance perturbador y comparte la inquietud por desentra#ar la propia identidad. Laura Casta##n, una nueva e interesante voz en el panorama literario, ha creado una gran novela sobre las relaciones entre memoria, pas
Gregorio y Onel son dos amigos que han crecido juntos en Nozaleda, pueblo que recrea una villa vecina a Gijón en las primeras décadas del siglo XX. Pertenecientes a dos familias (Santaclara y Los Forquetos) que encarnan dos modos diferentes de entender el orden de las cosas, la vida les llevara a cada uno por su camino sin que nunca se separen del todo. La llegada de la Guerra Civil y la victoria del fascismo marcara su destino y supondra el fin de su mundo.Todos los naufragios es una historia de amores prohibidos. Cuenta la vida de unos personajes que se enredan indefectiblemente con el tiempo que les ha tocado vivir y nos sumergen sutilmente en la convulsa historia de la primera mitad del pasado siglo. Una novela sobre el poder de la amistad, de los temores, de la forma en que la ausencia dicta destinos y de las ataduras, en definitiva, de las vidas sobre las que, para bien y para mal, acecha la sombra de un pasado que siempre acaba regresando.
Una novela acerca del poder de la amistad y las vidas sobre las que, para bien y para mal, acecha la sombra de un pasado que siempre acaba regresando.Gregorio y Onel son dos amigos que han crecido juntos en Nozaleda, pueblo que recrea una villa vecina a Gijon en las primeras decadas del siglo XX. Pertenecientes a dos familias (Santaclara y Los Forquetos) que encarnan dos modos diferentes de entender el orden de las cosas, la vida les llevara a cada uno por su camino sin que nunca se separen del todo. La llegada de la Guerra Civil y la victoria del fascismo marcara su destino y supondra el fin de su mundo.Todos los naufragios es una historia de amores prohibidos. Cuenta la vida de unos personajes que se enredan indefectiblemente con el tiempo que les ha tocado vivir y nos sumergen sutilmente en la convulsa historia de la primera mitad del pasado siglo. Una novela sobre el poder de la amistad, de los temores, de la forma en que la ausencia dicta destinos y de las ataduras, en definitiva, de las vidas sobre las que, para bien y para mal, acecha la sombra de un pasado que siempre acaba regresando.