Laura Estremera es maestra de audición y lenguaje, psicóloga, Técnico Superior en Educación Infantil, psicomotricista relacional especialista en Atención Temprana y está formada en pedagogía Pikler.
Ha trabajado durante nueve años como tutora en el primer ciclo de educación infantil y, desde 2018, está al frente de un proyecto de acompañamiento a la infancia desde la psicomotricidad vivenciada en un pueblo de Teruel. Además, realiza charlas y formaciones dirigidas tanto a profesionales como a familias. Es autora de los libros Criando y Déjalos ser niños.
Recibe novedades de LAURA ESTREMERA directamente en tu email
La crianza implica grandes retos y provoca que nos sintamos inseguros a la hora de tratar a los más pequeños, quienes precisan que los acompañemos en su desarrollo con amor y respeto. Para ello, es imprescindible ser conscientes de que sus necesidades cambian. Las interacciones cotidianas son decisivas a la hora de satisfacerlas y establecer relaciones de confianza con ellos; comprendiendo su proceso natural y estando presentes en el dia a dia construiremos vinculos de apego seguro que les permitiran, no solo un desarrollo emocional saludable, sino que consigan lo que se propongan en el futuro.
Una guía imprescindible para comprender las necesidades de los más pequeños y aprender a construir vínculos sanos en el día a día¿Cuál es la mejor manera de coger a un bebé en brazos? ¿Es normal que mi hijo no quiera jugar con otros niños en el parque? ¿Como puedo hablar con el temas tabus como el divorcio o la muerte? ¿Como puedo comprender lo que me quiere decir cuando todavia no sabe hablar? ¿Que puedo hacer para que confie en mi? ¿Como puedo tranquilizarle cuando tiene miedo?La crianza es un proceso que implica grandes retos y que provoca que muchas veces nos sintamos inseguros a la hora de tratar a nuestros hijos e hijas, que no son adultos en miniatura que han venido a cumplir nuestras expectativas, sino seres unicos y especiales con ritmos distintos que precisan que los acompañemos en su desarrollo con amor y respeto.Para ello, es imprescindible ser conscientes de que las necesidades de los niños y niñas van cambiando a lo largo del tiempo y las interacciones cotidianas son muy decisivas a la hora de satisfacerlas y establecer relaciones de confianza con ellos; con una mayor conciencia, comprendiendo su proceso natural y estando presentes en los pequeños gestos del dia a dia podemos aprender a acompañar sus emociones, ofrecerles entornos adecuados para su evolucion y construir vinculos de apego seguro que les permitiran, no solo un desarrollo emocional saludable, sino tambien que desplieguen todo su potencial hoy, ayudandolos a ser las personas que deseen el dia de mañana.
En este libro encontrarás una aproximación al desarrollo socio afectivo, cognitivo, motor a través del movimiento libre, del lenguaje, la importancia de adaptar el espacio al niño y del juego del descubrimiento y exploracion, en los primeros años. Asi como una pequeña aproximacion al metodo Montessori. Espero poder compartir con vosotros otra forma de ver al niño, implicaros de forma activa en su crecimiento y desarrollo y sobre todo ser felices