El autor aborda en la actualidad una segunda y novedosa línea de investigación que tiene como resultado la presente monografía, todavía poco tratada en la literatura científica, por actual, novedosa y de dificil encaje en el Derecho penal. En su investigacion nos pone de manifiesto habiles y sugerentes interrogantes en un campo y enfoque tan actual como es la Robotica, la Inteligencia Artificial y la Cibercriminalidad dentro del Derecho penal. En esta monografia pone de manifiesto su talento, formacion y capacidad para abordar sugerentes reflexiones en torno tanto al inusitado ambito de una distopica realidad entorno a la responsabilidad penal de los robots inteligentes, cuando son dominados por sistemas algoritmicos de alta tecnologia y estas maquinas pensantes actuan fuera del control de su creador y son capaces de tener autonomia e independencia e incurrir en conductas delictivas y es ahi cuando debe intervenir el ius puniendi, pero ¿como y contra quien: programador, fabricante, usuario?. Otro de los ambitos importantes de esta investigacion es el espacio de la Cibercriminalidad y su contrapunto la Ciberseguridad, que deben de tomar muy en serio los Estados en el actual panorama geopolitico y donde el Derecho penal se enfrenta a un conjunto de realidades virtuales que conforman el ciberespacio, que es un espacio no fisico donde convergen conductas desviadas, espionaje y ciberdelitos que demandan nuevos instrumentos punitivos y preventivos por parte de los Estados. El autor ha conseguido suscitar interes y reflexion en temas en los que el derecho penal no puede quedar ajeno a su estudio, y en los que sorprende por su notable bagaje intelectual y opinion en torno a unos temas tan modernos, actuales y cambiantes como son: la Robotica, Inteligencia Artificial y la Cibercriminalidad.Ignacio Lledo Benito, es profesor contratado doctor en la Universidad de Sevilla, actualmente acreditado a Titular (ANECA), es doctor internacional por la Universidad de Granada, obteniendo la maxima calificacion cum laude en su tesis doctoral. Ha desarrollado estancias investigadoras en Italia, Reino Unido y Portugal. Su primera linea de investigacion se ha desarrollado en el Derecho penal economico. Ha sido nombrado Magistrado/Juez sustituto por el CGPJ. Es Subdirector de la Revista R.E.D.S (Revista de Derecho, Empresa y Sociedad) de la editorial juridica Dykinson. Es autor de mas de 28 publicaciones entre capitulos de libros y articulos en revistas juridicas especializadas nacionales e internacionales y tiene 3 monografias: El Fraude de Inversores del art. 282 bis CP, Corporate Compliance, ademas de un manual docente Formas Especificas de Criminalidad, todos de la editorial juridica Dykinson. Su tercera monografia: El derecho penal, robots, IA y Cibercriminalidad. Desafios eticos y juridicos, ¿hacia una Distopia?, se basa en su nueva linea de investigacion como es la Robotica, Inteligencia Artificial y Cibercriminalidad del que tambien forma parte como investigador en el proyecto Derecho y Medicina: desafios tecnologicos y cientificos de la Universidad de las Islas Baleares (DEMETYC).
Ver más