La interpretación de la Constitución es, sin duda, el tema central del Derecho Constitucional contemporáneo. La determinación de los derechos fundamentales encargada a los jueces en las actuales democracias constitucionales genera permanentes tensiones sobre el objeto y los limites de la interpretacion constitucional.Laurence H. Tribe y Michael C. Dorf asumen en este libro que la actividad interpretativa se enfrenta con "desacuerdos sustanciales" que condicionan de manera significativa los resultados a los que se arriba. Uno de los propositos que se plantean los autores es "desmitificar el proceso de interpretacion de la Constitucion", presentandolo como una actividad comprometida con valores, pero al mismo tiempo, orientada por una serie de pautas y principios que restringen las posibilidades del subjetivismo moral irracional.Apoyados en la enorme tradicion del constitucionalismo jurisprudencial norteamericano, los autores trazan pautas y rebaten los argumentos del conservadurismo expresado en el originalismo norteamericano que pretende limitar la actividad interpretativa a la busqueda de la "intencion original".Laurence H. TribeGraduado de la Harvard Law School y profesor de Derecho Constitucional en la misma universidad, ha defendido mas de treinta casos ante la Corte Suprema de los Estados Unidos, incluyendo el caso Bush vs. Gore, como abogado de este ultimo, en el que Bush gano las elecciones presidenciales. Michael C. DorfGraduado de la Harvard Law School, trabajo como asistente del Juez Anthony M. Kennedy. Ha defendido casos ante la Corte Suprema de los Estados Unidos y actualmente se desempeña como profesor en la Cornell Law School.
Laurence H. Tribe, profesor de derecho de Harvard, hace en esta obra una revisión histórica de las nociones legales del aborto en Estados Unidos, desde 1920, y expone el lado constitucional del fenómeno, sin pretender con ello descalificar alguna de las posturas en pugna: de quienes se abocan a la de-fensa de la libertad de la mujer a elegir y a decidir sobre su cuerpo, contra quie-nes se deciden a abogar por el derecho a la vida de los no nacidos.