Uno de los cambios más trascendentales que han marcado la evolución de las sociedades occidentales de fin de siglo es la pérdida de legitimidad del patriarcado. Considerando que se trata de un sistema de dominacion cuya vigencia venia durando desde los albores de la historia de la humanidad, no cabe duda de que estamos hablando de un proceso de transformacion de un alcance insospechado. En el contexto de esta mutacion fundamental de nuestro tiempo el libro se interroga sobre la naturaleza y las posibles consecuencias del ocaso de la figura del padre. ¿Esta realmente el patriarcado tocando a su fin o es posible que seamos testigos de su readaptacion bajo una nueva faz? ¿Constituye la famila postpatriarcal el presagio de la aparicion de nuevas formas de paternidad y/o maternidad o bien anuncia el advenimiento de un mundo cada vez mas individualista en que las ansias de autorrealizacion personal pueden llegar a hacer tambalear las bases de la solidaridad y estabilidad familiares? ¿Asistiremos a la eclosion de una familia de nuevo cuño en que la figura del padre ya no estara exclusivamente asociada con la ley, el orden y la autoridad y la de la madre con la ternura, el cariño y la expresividad? ¿Supone el crepusculo del patriarcado el augurio de la profundizacion de la democracia en el seno de la familia o bien la difusion de la monoparentalidad puede conducirnos a una sociedad en que los varones hayan perdido los papeles y sean incapaces de labrarse una nueva ubicacion? El autor trata de dar cumplida respuesta a estas y a muchas otras cuestiones a traves de las aportaciones de la teoria sociologica mas avanzada e indaga las razones por las cuales se esta produciendo el eclipse de la efigie del padre en nuestras sociedades finiseculares.
Durkheim és un dels clàssics de les ciències socials més llegit, i el seu influx en nombroses tendències teòriques no para de créixer. Ha demostrat ser un visionari, i no cal dubtar que en els proper