Manfredo representa una de las obras dramáticas más características de Byron. En ella plasma el doloroso desengaño que el avance del saber produce en las mentiras consoladoras urdidas por el hombre para paliar su miedo a la soledad ante el cosmos y las torturas del sentimiento por una culpa inconfesable.
Celebrado por la aristocracia liberal como el poeta del momento, envidiado por sus rivales literarios, secretamente angustiado por la relación que mantiene con su hermana, Byron inicia la redacción de sus diarios para evitar que los mas escabrosos detalles de su vida amorosa se filtren a su obra poetica. Escritos a lo largo de mas de una decada, desde su meteorica fama en el Londres de la Regencia, su exilio (tras las sospechas de incesto y un turbulento proceso de divorcio) en la melancolica Suiza y la Italia revolucionaria, hasta su final en Missolonghi como lider del movimiento independentista griego, sus diarios intimos y sus cuadernos de memorias juveniles, traducidos integramente por primera vez al español, ofrecen un testimonio unico que nos devuelve al Byron mas autentico y actual.