Lorenzo Bernaldo de Quirós (Ávila, 1959) es presidente de la consultora Freemarket Corporate Intelligence. Es, asimismo, académico del Cato Institute, socio fundador del Instituto von Mises de Barcelona y miembro del Consejo Directivo de la Fundación Internacional para la Libertad, del Instituto de Estudios Estratégicos y del patronato de la Fundación Hermes.
Ha sido Director de Estudios Económicos del Círculo de Empresarios, de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Asesor Económico Externo del Instituto de Estudios Económicos y Director de Relaciones Institucionales de la Confederación Española de Empresas del Metal.
Sus columnas se han publicado en medios de comunicación como El Mundo, ABC, La Razón, El Economista, o Europa Press. En la actualidad escribe una columna semanal en Actualidad Económica y una colaboración mensual en La Vanguardia. Es autor de numerosas publicaciones de carácter económico y de diez libros, entre ellos, El Socialismo es el problema (1986), Proceso al Estado (1988,) El modelo económico español (Instituto de Estudios Económicos, 2005) y Por una derecha liberal (Deusto, 2015); y coautor de ¿Mercado o Estado? (Deusto, 2011), escrito junto a Jordi Sevilla.
Recibe novedades de LORENZO BERNALDO DE QUIROS directamente en tu email
Una defensa de la libertad ante las amenazas que acechan a la sociedad abiertaLa sociedad abierta y sus dos principales expresiones institucionales, la democracia liberal y el capitalismo, están en peligro. Al igual que sucedio en los años treinta del siglo xx, la izquierda identitaria y la derecha paleoconservadora socaban sus fundamentos desde el interior, y regimenes autoritarios la amenazan desde el exterior. Ante esta ofensiva, las libertades individuales estan en serio peligro por la dictadura de la correccion politica impuesta desde la izquierda postsocialdemocrata y la reaccion nacionalpopulista de la derecha iliberal.Las religiones seculares posmodernas del ecologismo al feminismo radical pretenden imponer desde el Estado una moral publica obligatoria dentro de la cual el pluralismo de valores desaparece. La derecha iliberal pretende hacer lo mismo, pero imponiendo su propia concepcion de la vida buena. Ambas quieren arrebatar al individuo la capacidad de perseguir sus propios fines, de vivir como desee de acuerdo a sus ideales, creencias y preferencias; ambas destilan un aroma colectivista en el cual las personas pierden las señas basicas de su individualidad. El hombre no se define por lo que es y por aquello a lo que aspira, sino por su pertenencia a un colectivo que dirige y controla su existencia.Bernaldo de Quiros expone cuales son los cimientos filosoficos sobre los que se asienta una sociedad abierta; describe el asalto contra ellos realizado desde la izquierda identitaria y la derecha iliberal. Muestra la irracionalidad de sus planteamientos, su caracter neototalitario y autoritario para terminar por recordarnos que el pluralismo de valores es una condicion imprescindible para configurar un orden social en el que es posible lograr una convivencia pacifica y constructiva.
Dos visiones de una misma crisis. Dos visiones antagónicas y discrepantes sobre las causas y las soluciones de un problema mayúsculo. Un economista liberal que aboga por el mercado y un socialdemócrata que cree en el papel del Estado. Dos intelectuales de referencia que contraponen en este libro sus ideas sobre quien nos metio en el desaguisado que vivimos y que soluciones son las que nos sacaran de el. Un libro que ofrece un dialogo intelectual entre ambos autores. Incluye testimoniales de Mariano Rajoy, Pedro Solbes y otros destacados politicos.Jordi Sevilla es un personaje muy conocido por el gran publico, fue quien en la campaña del 2004 , le dijo a ZP: yo te enseño economia en una tarde . Ademas, Jordi Sevilla causo polemica al abandonar su escaño en la banqueta socialista por divergencias con la politica economica de Zapatero. El debate entre ambos autores refleja en gran medida el debate que se da entre medios progresistas y conservadores