La cooperación para el desarrollo es un fenómeno reciente, ligado a la catástrofe de las guerras mundiales, a la creación de las Naciones Unidas y al proceso de descolonización. La incorporación de España a esta actividad fue tardia por cuestiones historicas, pero intensa una vez que se produjo. Ademas de esa participacion en las redes de cooperacion y solidaridad propias, tambien se produce un sector activo y con buena imagen social que, a medida que crece, abre la puerta a una actividad profesional de la que ya disfrutaban otros paises donantes. En la encrucijada actual de demanda profesional, mayor eficacia y crisis economica, se impone el reto de conocer mejor, reflexionar y debatir mas para conseguir el avance de un sector mas necesario si cabe, pero mejorable tanto en su vertiente teorica como practica. Para ello, esta obra presenta conceptos, herramientas, debates y cuestiones abiertas del ambito de la cooperacion al desarrollo, a traves de la mirada de profesionales comprometidos con el sector desde hace mucho tiempo.
En este Cuaderno, el autor nos presenta una visión global de la estructura social y de las clases sociales, especialmente de las llamadas clases populares de Brasil, Paraguay y Guyanas. Partiendo y, en cierta medida, asumiendo la perspectiva de la dependencia, expone las claves para la interpretacion de la realidad social de tales paises.
En Peregrino de la luna, Lorenzo Fernández Franco se adentra, sin pudor y de una forma heterodoxa, en el corazón humano y bucea en el mundo de las sensaciones y vivencias que envuelven su sentir. Sin considerarse poeta, desgrana todo un conjunto de poemas, algunos inconclusos, que arrancan del vivir cotidiano. Con expresiones muy existencialistas, nos muestra, a veces de una manera muy descarnada, vivencias y percepciones de la realidad que arrancan de los ejes del amor y la libertad. A buen seguro, los lectores se veran reflejados en muchos de sus poemas y podran reconstruirlos, haciendolos propios y sumergiendose en las mismas contradicciones que han atrapado al autor.