El Manual de estudio de la lengua japonesa es una gramática - dividida en dos volúmenes - inclusiva, de fácil manejo y comprensión. Cada lección se constituye por explicaciones gramaticales expuestas en orden progresivo. De esta manera, el Manual sirve tanto como método de aprendizaje como también de material de consulta. En cada unidad se encuentran ejercicios que ponen en práctica los contenidos aprendidos en la lección y facilitan su repaso. Asimismo, las lecturas y ejercicios de comprensión escrita recrean situaciones comunicativas típicas del Japón actual o enseñan aspectos culturales como la gastronomía, las costumbres o las infraestructuras, así como los refranes o las expresiones populares.
Estructurada bajo los criterios propios de la gramática japonesa, Nihongo Bunpo, es una gramática descriptiva, escrita en español que hace un especial hincapié en aquellos temas propios de la construcción de oraciones que presentan mayor dificultad para el alumno hispanohablante
Japonés para hispanohablantes. Cuaderno de ejercicios complementarios. Ejercicios de japonés. Nivel 1. Se trata de la segunda entrega de una serie de materiales didácticos, compuesta por dos libros de texto, dos libros de ejercicios complementarios y una gramatica, dirigida a hispanohablantes que se interesen en aprender el idioma japones. A la reciente publicacion del Libro de texto-Nivel I, se suma ahora el primer nivel del Cuaderno de ejercicios. Este Cuaderno de ejercicios esta concebido como soporte complementario a las tareas del libro de texto. Si el manual insiste en los ejercicios de expresion oral y escrita mas abiertos y creativos, en este cuaderno se proponen actividades de expresion oral y escrita mas dirigidas y mecanicas. Los ejercicios mas reiterativos son requisito imprescindible para una asimilacion y un aprendizaje correctos de las estructuras gramaticales. La elaboracion de este conjunto de materiales pretende subsanar las carencias que presentan otros textos a la hora de su utilizacion en clase, como falta de ejercicios de expresion oral y escrita, explicaciones y ejercicios gramatica. Asimismo ofrece un enfoque nuevo tanto en el orden de la exposicion de las estructuras gramaticales como en la interaccion de las mismas, supeditandolas siempre a las necesidades comunicativas de los alumnos. Gracias a su voluntad globalizadora, ademas, cubre un sector olvidado hasta el momento: el del estudiante autodidacta o el del alumno que necesita ampliar por si mismo determinados conocimientos.
La Gramática de uso de la lengua japonesa está dirigida a los estudiantes hispanohablantes de nivel básico e intermedio, correspondiente a los niveles B1-B2 del MCRE y del N3 del Nihongo Nôryoku Shik