Tan profundo e intenso como el disparo que lo produce. Tan fulminante y expansivo como la explosión que lo genera. Así es el dolor que sienten las personas víctimas del terrorismo. Un dolor al que se añaden la incomprension, porque no hay razones que justifiquen semejante daño; la soledad, porque la sociedad parece no querer enfrentarse con la mirada desolada de las victimas, y hasta a veces la culpa, la de ser uno de los que sobrevivieron. Las victimas del terrorismo, en cualquiera de sus formas, han sufrido en persona una agresion dirigida a toda la sociedad. ¿Como es posible asumir ese dolor, convivir con el y transformarlo en esperanza? Los testimonios de este libro recogidos y analizados por los psicoterapeutas Lucia Sutil y Eduardo Lazaro demuestran como el ser humano, el mismo que puede llegar a cometer las peores atrocidades, es tambien capaz de rehacer su vida aun desde el horror y la injusticia.
¿Qué sucede cuando la relación de pareja es únicamente una fachada y el amor y la complicidad sólo aparentes? Esta obra aborda tal situación incidiendo en las principales causas, aportando las alternativas mas satisfactorias y ofreciendo las claves para conseguir una relacion de pareja agradable y duradera. Se trata del primer libro en castellano que aborda este tema. Ofrece estrategias para superar la situacion causante de que la pareja solo se manifiesta como una fachada. "El despido interior en la pareja. ¿Que nos ha ocurrido?", es una obra apoyada por Magie Igoa, exdirectora de Psychologies y por el doctor Bartolome Beltran.
Hoy las mujeres hemos conquistado logros y espacios sociales que hasta hace poco nos estaban vedados. Y esta aventura puede dar origen a un vértido existencial que conlleva conflictos que atañen a nuestro mundo afectivo y emocional. Este libro habla de los factores que determinan y condicionan nuestras relaciones sentimentales, invitandolos a replantearnoslas desde una nueva perspectiva.
La mayoría de las mujeres se pasan la vida intentando encontrar el amor, deseando vivir en él, y muchas, o casi la mayoría, probablemente no lo descubran nunca. «¿Qué es para mí el amor?» «¿Estoy pre