España es una de las naciones más antiguas de Europa, pero impera una historia que se construye desde el siglo XIX y que conduce hacia su posible ruptura.
A esta conclusión llegamos no sólo por los h
Hablar de españa hoy en día es hablar de la inmigración. De una inmigración como fenómeno. De una inmigración calificada para unos de productiva, salvadora y de referente, y para otros, como preocupante, desbocada y persistente. O de una poblacion inmigrante que busca su tierra prometida, de una españa actual rica y desarrollada. Como viven los inmigrantes en españa, es una obra que se construye en base a la experiencia y observaciones del autor, que por circunstancias ajenas a su voluntad, le toco vivir y convivir en muchos años con aquellos inmigrantes denominados de segunda, tercera y cuarta categoria o clase, residentes en españa. Mediante el estudio, la investigacion y el analisis el autor nos presenta con hechos y datos la presencia de lo evidente del fenomeno inmigratorio en españa, asimismo, de lo que ocurre y su comportamiento de una poblacion inmigrante con su vida politica, social, economica y cultural en el territorio español, ademas, de su vinculacion tanto con la sociedad española, del gobierno y el estado español. Se estima esta obra como positiva, puesto que nos aporta un precedente historico, de manera honesta, clara y valiente. Que ademas de ser informativa, esta presente por ser orientativa y reflexiva. Y a diferencia de muchas obras que tratan el tema de la inmigracion de manera teorica y academica, esta obra resulta ser muy practico detras de una exposicion en su lenguaje claro y adecuado, entendible y comprensible. Por todo ello, esta obra no dejara de ser atractiva e impactante y esclarecedora ante un publico interesado en temas de inmigracion.