La obra analiza y describe, de manera integral, las diferentes dimensiones del estudio de la fotografía, tanto desde la perspectiva de la técnica como desde las específicas del lenguaje, de la actitud del fotografo y de la historia. Ademas del analisis iconolinguistico a partir de las teorias de la comunicacion, la semiologia o la consideracion de la evolucion estetica de las imagenes, del estudio tecnico de la evolucion de los materiales y de la tecnologia, y de la descripcion historica del medio fotografico mediante la investigacion de las fuentes, de los archivos, las colecciones y los museos, ''Del ruido al arte'' hace hincapie, sobre todo, en el estudio de la evolucion tecnologica de las herramientas y de su influencia en las imagenes fotograficas, tanto en su lectura como en la estetica producida.En particular, respecto a la consideracion de la influencia de la tecnologia sobre el medio fotografico, este libro enfoca el cambio decisivo sufrido por la fotografia a traves del gran impacto de los diversos descubrimientos tecnicos y cientificos de distinta indole que provocan su transformacion y desarrollo hasta conseguir que esas peculiaridades esteticas sean asumidas de forma natural por los espectadores y los usuarios de camaras fotograficas.
El contenido del libro entrecruza conceptualmente historia, estética, arte y ciencia para reflexionar sobre temas como los jardines, los viajes y expediciones, o la noción de ecología. Presenta más de 40 imagenes de piezas ligadas a la historia de la ciencia, todas ellas procedentes de los Museos y Colecciones de la Universidad Complutense. En el libro Herbarios Imaginados los fondos de los Museos de la Universidad Complutense estan relacionados con la botanica y dialogan con obras de artistas contemporaneos.
Este libro nace de un proceso de reflexión que comenzó allá por 1998 con la publicación de un pequeño y exitoso libro de bolsillo titulado La Fotografía (Editorial Acento). En aquel momento quisimos hacer un libro basico de referencia con todos aquellos aspectos que por entonces estaban en pleno auge: la pelicula, el laboratorio, los filtros, etc.Han transcurrido veinte años y muchas cosas han cambiado en el panorama fotografico. La mas evidente, la practica desaparicion de la industria fotoquimica y el predominio e integracion de lo digital en nuestras vidas hasta limites insospechados. A pesar de ello, y despues de todo este tiempo, no hemos querido hacer tabla rasa sino evolucionar aquel libro y actualizar aquellos aspectos que aun perviven de la fotografia tradicional e integrarlos de modo natural en el mundo digital actual.El resultado es este nuevo libro destinado a todos aquellos que pretenden acercarse a la fotografia bien desde un enfoque mas basico, hasta aquellos que quieran hacer una incursion en el mundo profesional y artistico sin dejar de lado las tecnicas tradicionales y profundizando en la fotografia digital.Conceptos como la luz y la camara, la imagen digital, la iluminacion, la pelicula, el revelado, los filtros, la composicion, los derechos de imagen, e incluso el contenido de la maleta de todo buen fotografo, estan recogidos en este apasionante libro destinado a quienes deseen sumergirse en el mundo de la fotografia.