No ha sido fácil actualizar una obra que pronto se convirtió en referencia doctrinal de cuantas se han publicado en España acerca de la responsabilidad civil automovilística y su seguro. Sin duda, su autor, el profesor Fernando Reglero Campos, ha sido uno de los maestros de la responsabilidad civil y, en concreto, de la derivada de la circulacion de vehiculos. La ultima edicion salio a la luz a finales de 2007, y a los pocos meses, un desgraciado accidente de espeleologia provoco prematuramente su muerte.Este libro, con todo su rigor y relevancia, sigue perteneciendo por entero al profesor Reglero. Nuestro objetivo principal ha sido recoger los cambios habidos en la legislacion, doctrina y jurisprudencia, desde finales de 2007 hasta nuestros dias. De este modo, hemos intentado mantener la identidad de la obra, respetando las opiniones doctrinales de su autor, haciendo, en su caso, minimos juicios valorativos a determinadas cuestiones que se han ido suscitando a lo largo de estos años.A nivel legislativo, la segunda edicion recogia la reforma llevada a cabo por la Ley 21/2007, de 11 de julio, que modifico sustancialmente la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro de la Circulacion de Vehiculos a Motor, para adaptar la V Directiva de Automoviles. Por tanto, no ha habido reformas legislativas posteriores significativas, que afecten a la materia principal de la obra, salvo el Reglamento del Seguro Obligatorio de Automoviles, que fue aprobado por el Real Decreto 1507/2008, de 12 septiembre. Existen otras reformas legislativas de menor calado, que tambien hemos tenido en consideracion,como la Directiva Codificada 2009/103/CE en materia de Responsabilidad de Automoviles, las distintas Resoluciones de la Direccion General de Seguros y Fondos de Pensiones, en las que se actualiza el baremo, las reformas procesales, Convenios internacionales, Reglamentos Comunitarios, etc.Mas importancia presentan, si cabe, a efectos de justificar la necesidad de actualizar esta obra, las innumerables resoluciones judiciales que se han dictado durante estos años, en particular, por la Sala 1ª del Tribunal Supremo.En concreto, el sistema de valoracion de daños personales en accidentes de circulacion ha sido objeto de sentencias de la Sala 1ª, algunas muy controvertidas, en las que, en ocasiones, se llega a hacer una interpretacion forzada del mismo. Es el caso paradigmatico del resarcimiento del lucro cesante, segun el criterioinaugurado con la Sentencia del Tribunal Supremo de 25 de marzo de 2010 y seguido por otras muchas. Nos ha parecido oportuno recoger de forma sistematica esta doctrina de la Sala 1ª que, a buen seguro, sera tenida en cuenta por la comision de expertos que actualmente tiene en sus manos la redaccion de un futuro baremo.Por lo demas, el libro mantiene la misma estructura que tenia en las ediciones anteriores, constando de nueve capitulos, en los que se analizan todas las cuestiones mas relevantes que afectan a la responsabilidad civil automovilistica y a su seguro, desde una optica juridico-privada.
Ver más