El resentimiento genera identidad y está en el origen de la ola identitaria actual. Algunas expresionesdel feminismo radical, el nacionalismo étnico y otras causas identitarias, tienen en el resentimientosu referencia seminal. Los sentimientos importan, y mucho, a la hora de construir nuestrasidentidades.La historia de la humanidad es una realidad donde las condiciones materiales han jugado yjuegan un papel fundamental, pero la historia es tambien el escenario al que concurren las personasy los personajes como protagonistas. La historia es, por lo tanto, fruto tanto de las condiciones fisicasy materiales como de los afectos y sentimientos de quienes la protagonizan. El deseo, la envidia, lavenganza, el odio y el amor son sentimientos poderosos que han condicionado el devenir humano,pero es el resentimiento quien ocupa un lugar determinante en la historia de las naciones y de lassociedades.Nietzsche fue el primero en reflexionar sobre la importancia del resentimiento en la urdimbrecultural y politica de la humanidad. Cuando la retorica suplanta al razonamiento y la emotividad a larazon, los sentimientos irrumpen como marcadores de la identidad.El presente ensayo aborda la tarea de articular una antropologia del resentimiento centrado enel fenomeno del nacionalismo. Por imperativo biografico, el autor se ha establecido como meta lacompresion del nacionalismo vasco, desde el analisis de la emotividad y la sentimentalidad de susprotagonistas. Desde Sabino Arana hasta ETA, es detectable la impronta indeleble del resentimientoen la historia del nacionalismo vasco.
Aquest llibre ens convida a viure la tardor sense presses però amb intensitat, tot farcint la vida de música i cançons; a gaudir de la bellesa del cromatisme del bosc, de lespectacle de colors, i a
Este libro contiene la historia cultural del concepto de Dios, en las distintas etapas de la historia de los vascos. Desde la Prehistoria hasta nuestros días, la religión ha estado presente en la sociedad vasca, pero no siempre ha tenido las mismas manifestaciones ni los mismos contenidos. El nacionalismo vasco reviste hoy la forma de uan religion politica que el autor situa en su contexto historico y cultural.