Hoy, con propiedad, se habla de ciencia de la meditación. Han sido verificados científicamente sus beneficios. Por esto, la Carta de Joseph Ratzinger sobre La meditación cristiana (15 de octubre de 1989), se revela profetica. Despierta la voluntad de practicar, unos minutos cada dia, el contacto de nuestra mente con el corazon de Dios. Esta y otras formas de meditacion dan frutos neurologicos, fisiologicos, emocionales y sociales. La Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard los estudia desde 1969.Este libro da fluidez a la Carta de Ratzinger con un lenguaje sencillo y actual. Enfatiza el contexto cientifico y medico en que la meditacion ha revelado sus tesoros. Y muestra sus valores -salud, serenidad, creatividad, empatia, amor-, capaces de despertar el apetito o la necesidad de meditar cada dia. Aunque solo sea por pocos minutos. El autor agrega a la Carta de Ratzinger un metodo de meditacion cristiana, obtenido de los Evangelios. Jesus, con su enseñanza y su practica efectiva, revela una forma cristiana de meditar con cinco claves: Lugar tranquilo, postura orante, amar a Dios, dejar los pensamientos, esperar, sintiendonos ya poseedores de lo que pedimos (Mc 11,24). Luis Jorge Gonzalez, fraile carmelita nacido en Guadalajara, Mexico, tiene tres doctorados: Teologia espiritual, Counseling y Psicologia clinica. Ha dedicado su vida a enseñar esas disciplinas en diversos paises. Ha publicado mas de 80 libros en torno a esas tres disciplinas. Acompaña a personas y grupos a nivel terapeutico y espiritual. Da clases, como profesor emerito, en el Teresianum (Roma) y en la Universidad de la Mistica (Avila, España).
Ver más