'esa inconfundible voz de Luis Pastor, áspera y al mismo tiempo suave, como lo fueron las voces de los grandes trovadores del siglo pasado. Oigámoslo. El tiempo cabe todo en la duración de un disco'.
Poemas de José Saramago musicalizados y cantados en portugués por Luis Pastor. Edición bilingüe en portugués y español, con fotografías del espectáculo teatral 'El viaje del elefante, basado en el cu
En el libro de los miedos, el miedo de morir ocupa el sexto lugar, mientras que el miedo que tenemos a comunicar en público se encuentra en primera posición. Comunicar en público suele generar en las personas un estres que a veces resulta insoportable. Y entonces surge la creencia que comunicar en publico es una cosa que esta reservada a los que tienen un don. Y me niego a aceptarlo. Le aseguro que comunicar con exito en publico es una cuestion de actitud. Quien quiere comunicar en publico con correccion lo hace. Solo es necesario querer hacerlo y dotarse de un sistema que ayude a controlar nuestra comunicacion: nuestro discurso o nuestro texto escrito. Este libro lo orientara sobre como mejorar su motivacion por comunicar y lo proveera de un sistema rapido, facil y fiable.
El octosílabo, que es el verso español por excelencia, sitúa por sí mismo, y sin duda alguna, al poeta y al cantor que lo construye. Luis Pastor, santo y seña de una generación que amaneció con las manos atadas, nos ofrece en ¿Que fue de los cantautores? su decurso vital, su peripecia artistica y, lo que para mi resulta fundamental, su decidido e inagotable compromiso con la causa humanista. Y lo hace con un resultado lirico verdaderamente brillante, pues Luis se mueve como pez en el agua en el verso octosilabico, que es tambien medida tradicional española para la cancion & x02014;en la que el autor es maestro de maestros& x02014;, y, apoyado en su ritmo, construye en primera persona su imagen de hombre entre los hombres con una narrativa efectiva y cautivadora, igual que lo son su sonrisa y su mirada vivaz teñida de la melancolia del fado. La voz que aun nos eriza y que fue capaz de hacer temblar a un regimen fascista alucinado, hoy se hace palabra escrita. La lectura es fluida, casi encabalgada por el ritmo tranquilamente frenetico del que Luis Pastor la ha dotado, e incontenible hasta gastar el ultimo verso de un trago largo y hermoso. Luis Felipe Comendador
"De un tiempo de cerezas" es la primera obra íntegramente poética de Luis Pastor: voz de sonidos humanos, acentos extremeños y madrileños, colores portugueses y caboverdianos, aguas atlánticas y mediterraneas, y ahora, mas que nunca, cantar de pajaro poeta. Hay en la poesia de Luis Pastor, exactamente igual que en su musica, un compromiso por partida triple: la responsabilidad con la dignidad del ser humano, el deber con la memoria historica y la busqueda de la felicidad a traves de la libertad. Una delicia.