Luis Suárez Jordana (1957) es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y abogado del Ilustre Colegio de Madrid. MBA por la Universidad La Salle de Filadelfia y MBA Executive por la Universidad de Chicago Campus Internacional. Bancario, que no banquero, ha tenido la suerte de poder trabajar con la mejor generación de banqueros de este país: Pedro Toledo, Alfredo Sáez y Francisco Luzón, lo que le permite tener un profundo conocimiento del sistema financiero español. Fue participante activo en la fusión entre el Banco de Vizcaya y el de Bilbao que dio origen al BBV, así como en la creación de la corporación bancaria de España Argentaria, en donde participó en su privatización. En gran medida especializado en comunicación desde BBV, Argentaria, Telefónica Internacional y Santander Colombia, ahora contempla la vida, tras una breve estancia en Unidad Editorial, desde el otro lado de la barrera: los consumidores y usuarios de servicios financieros como director de las revistas Ausbanc y Mercado de Dinero. Es fundador de varias empresas del sector de las telecomunicaciones y la tecnología.
Recibe novedades de Luis Suárez Jordana de Pozas directamente en tu email
El lobo de Caja Madrid es la historia del paso depredador de
Miguel Blesa al frente de la que fuera la cuarta entidad fi nanciera
de nuestro país. Como entidad fi nanciera sin ánimo de lucro
funcionó
Gestión, lujo y ruina de un depredador financiero El lobo de Caja Madrid es la historia del paso depredador de Miguel Blesa al frente de la que fuera la cuarta entidad financiera de nuestro país.La Caja de Ahorros de Madrid fue la mas antigua de todas las españolas. Fundada en 1702, su finalidad inicial fue atender las necesidades de los sectores sociales mas desfavorecidos, dandoles proteccion y apoyo financiero a traves de prestamos gratuitos, garantizados con alhajas, prendas y otros bienes. Como entidad financiera sin animo de lucro funciono a la perfeccion hasta que en 1996, de la mano del entonces presidente del Gobierno Jose Maria Aznar y gracias al apoyo de CC.OO., llego a su presidencia Miguel Blesa. La suya ha quedado como muestra de una de las mas desastrosas gestiones de nuestro sistema bancario, puesto que nos ha costado a todos los españoles 22.424 millones de euros para evitar la quiebra de Bankia.A lo largo de estas paginas, los autores diseccionan a un personaje, Miguel Blesa, y su vida desaforada (llena de cacerias, cruceros, lujo...), sus ruinosos negocios en Miami, Iberia, Martinsa o SosCuetara, el escandalo de las preferentes, la expansion del ladrillo y, en definitiva, la ruina de Caja Madrid por los abusos y desmanes de un depredador y de su entorno politico, que queda aqui al descubierto.