Erase un vez... A finales del siglo XVII, unos escritores como Charles Perrault y Madame d´Aulnoy que dieron cima a la obra de ennoblecer literariamente la literatura popular y fantástica.Recogieron
"En lugar de imprimir tantas obras nuevas como hoy se dan a la luz, mejor sería que se reimprimieran algunos libros como el Viaje por España de la Condesa D’Aulnoy”. Siguiendo esta acertada opinión d
El relato de este viaje por España quizá sea de los más originales que nos han dejado los viajeros franceses del siglo XVII, sobre todo porque, en opinión de algunos estudiosos, nunca tuvo lugar más que en la imaginacion de la autora. Pero tambien los hay que aseguran que la condesa de Aulnoy visito nuestras tierras y que ademas, conocia bien el castellano.
El cuarto de las hadas, que toma nombre e ilustraciones de una célebre colección editada entre 1785 y 1789, recoge diez de los más bellos cuentos de Madame dAulnoy. El cuarto de las hadas es un auténtico festin para el aficionado, que en sus paginas encontrara el dulce vertigo de un universo maravilloso.
El cuarto de las hadas, que toma nombre e ilustraciones de una celebre colección editada entre 1785 y 1789, recoge diez de los más bellos cuentos de Madame d& x02019;Aulnoy publicados en París en