Liar unos cristos de guión como los que monta Magius no está al alcance de cualquiera. Hacerlo con semejante nivel estético y narrativo es acojonante. Disfrutemos de sus tebeos hasta que llegue un tonto con gorra y lo fiche para netflix o cualquier otro sistema de entretenimiento audiovisual.
Recibe novedades de MAGIUS directamente en tu email
Basada en hechos reales, esta historia gira alrededor de la vida del gangster Mike Dioguardi, quien aprovechando la coincidencia de su apellido con el del conocido mafioso Jhon Dioguardi, inventa un falso parentesco con este para entrar en el mundo de los "negocios". De ayudante de carnicero a ejecutivo de segunda en un banco de Brooklyn, posición que aprovecha para blanquear fondos del hampa. Robo y venta de automóviles, narcotráfico y asesinatos por encargo, que le aúpan en el escalafón del gremio hasta ser admitido en la "honorata societá" a pesar de su origen calabrés. Alineado con la familia de los Petrosino, llega a la cumbre de su carrera criminal bajo el mandato de Big Frank Catalano
¿Sabe usted ese tipo de filmes y libros protagonizados por auténticos rufianes, malas personas, desalmados de la peor calaña, pero de algún modo -en la ficción- usted acaba empatizando con ellos y cogiéndoles cariño? Pues «Primavera para Madrid» no es de esos.No sé que tienen el uso de información privilegiada, los sobornos, el tráfico de influencias, la evasión fiscal, las extorsiones, los fraudes, la malversación y el caciquismo, como que no acaba una de ponerse de su lado.
Magius (Premio Nacional de Cómic por Primavera para Madrid) despliega un talento narrativo apabullante en esta obra basada en hechos reales.
El Método Gemini narra la vida de Mike Dioguardi, quien a
Una publicación que presenta algunos de los cómics más interesantes del panorama internacional, como la serie en curso "Tobacco Road", del croata Igor Hofbauer o la renovación de la ciencia ficción que aportan el argentino Kundo Krunch y el italiano Stefano Zattera, mientras que se descubre el cómic procedente de la India y se reincide en la escena sueca de la mano de Sara Granér, al tiempo que se presenta al francés Léo Quievreux. Tan estimulante nómina se completa con firmas como las de Magius, Ertito Montana, Luna Pan, Rut Pedreño y la dupla Caramull-Bago, que tan buena respuesta cosecharon en el anterior número.
El libro de oro de la corrupción, el chalaneo y el lenocinio. Si Magius en su anterior cómic, "El Método Gemini", desgranaba el funcionamiento de la mafia durante décadas en los Estados Unidos, en "Primavera para Madrid" vemos algunas, muchas, de esas prácticas mafiosas aplicadas a la gestión de lo público en la España de estos años. Adicción al poder, codicia desenfrenada, un "todo vale" si es por la pasta. Conspiraciones y tramas ocultas, sexo y violencia. Políticos, constructores, empresarios, policía, periodistas y la familia real. Impreso íntegramente sobre papel oro para reflejar el obsceno derroche de nuestros amados líderes. Parafraseando a Mariano Rajoy, ?todo es falso, menos algunas cosas".